Agentes del rural y la educación se reúnen en Lalín para impulsar la alimentación de proximidad

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

cedida

El encuentro, en el que se presentó el programa Comedores Responsables KM 0, fue organizado por el GDR Pontevedra Norte y se desarrolla del 2025 al 2027

18 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El edificio sociocultural de la rúa Manuel Rivero de Lalín fue escenario ayer de la presentación del proyecto Comedores responsables KM 0. El acto, organizado desde el Grupo de Desenvolvemento Rural Terras de Pontevedra Norte, reunió en la capital dezana a numerosos agentes del rural y del ámbito educativo.

La iniciativa, que está financiada en el marco del convenio entre Agader y los GDR, se desarrollará entre este año y el 2027. Su principal objetivo es impulsar y promover una alimentación más saludable, sostenible y de proximidad en los comedores escolares y sociales.

El encuentro contó con la participación de Ramiro Ruibal Fuentes, gerente del GDR Pontevedra Norte, que estuvo acompañado de Rocío García Carregal y de Jesús de la Fuente Blanco, ambos responsables de la asistencia del programa.

A lo largo de esta jornada los numerosos asistentes pudieron conocer en detalle tanto los objetivos como las actuaciones y acciones que se incluyen dentro de este proyecto. Un programa que busca, explican desde la organización, «fortalecer a conexión entre o sector produtivo local, os centros educativos e as administracións públicas».

La sesión contó con una amplia participación de representantes de los comedores escolares de la zona, así como de productores, concellos y entidades sociales de la comarca. Un encuentro que los asistentes aprovecharon también para intercambiar experiencias, establecer contactos y explorar la posibilidad de realizar futuras colaboraciones.

Ramiro Ruibal resaltó que «o rural galego ten diante unha gran oportunidade para demostrar que é posible ofrecer unha alimentación de calidade, baseada no produto local e sostible mentres se impulsa a economía de proximidade e se educa en valores nas escolas».

Calificó Comedores Responsables KM 0 como «un proxecto colectivo, que medra grazas ao compromiso de todos: produtores, cociñeiros, mestres e familias que cren nun modelo alimentario máis consciente e respectuoso co territorio».

Las acciones del programa se desarrollarán en los distintos concellos que se incluyen dentro del Grupo de Desenvolvemento Local que abarca las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes. O lo que es lo mismo, los concellos de Agolada, A Estrada, Dozón, Forcarei, Lalín, Rodeiro, Silleda y Vila de Cruces.

En todos ellos, apuntan desde la organización, ya se están desarrollando diferentes actuaciones vinculadas con este proyecto que tiene como lema y uno de sus principales objetivos el cuidado de las personas, del territorio y también del futuro del rural en la zona.

Uno de los fines de esta iniciativa es ayudar y acompañar a los diferentes centros como es el caso de colegios y escuelas, de residencias y los diferentes tipos de comedores colectivos que pueda haber en las dos comarcas a emprender una transición encaminada a un modelo de alimentación que sea más sostenible y más saludable, utilizando productos gallegos de proximidad.