
Mantendrá encuentros primero con los pedáneos y después con los vecinos
18 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Lalín avanza en la activación de las áreas parroquiales y anuncia una serie de reuniones informativas. La teniente alcalde, Paz Pérez, Asorey, explicó que se iniciará una ronda de encuentros con los diferentes pedáneos de las parroquias que conformas las áreas parroquiales incluidas en el Plan de Acción da Axenda Urbana de Lalín. Este tiene como objetivo configurar el territorio municipal con el fin de dinamizar el rural y mejorar la prestación de servicios a través de la creación de núcleos o áreas que agrupen a varias parroquias y que actúen, de esta forma, como polos vertebradores.
Pérez Asorey destacó que «as áreas parroquiais axudarán a pensar e actuar en clave de conxunto, compartindo recursos e reforzando a vida comunitaria para ofrecer servizos máis eficientes e próximos». El Concello de Lalín quiere dar a conocer a los vecinos esta nueva organización territorial. De ahí que se ponga en marcha desde el Concello de Lalín una campaña de comunicación informativa que tendrá primero como destinatarios a los pedáneos de las parroquias que conformarán cada área parroquial y, posteriormente a los vecinos de cada zona. Paz Pérez explica que «queremos explicar con claridade que gaña cada parroquia ao integrar a súa área: coordinación, oportunidades e máis capacidade para responder ás necesidades reais». La idea es también fomentar la idea de pertenencia a cada área a través de presentaciones y talleres en los locales sociales.
El punto de partida de la campaña será las reuniones con los pedáneos de las parroquias que forman parte de cada área parroquial. En ellas, los responsables municipales presentarán a los alcaldes de barrio, el plan de dinamización y les entregarán una encuesta con la que se busca detectar necesidades, prioridades y recoger sugerencias de mejora de cada territorio. La teniente alcalde subraya que «os pedáneos son unha peza clave como canle directa co territorio» y, añade, «coas enquisas recolleremos información valiosa para que o proceso posterior, xa aberto á veciñanza, sexa útil e concreto». El calendario ya está fijado y las reuniones con los pedáneos darán comienzo el día 21 a las 12.00 horas en Val do Boi y a las 19.00 horas en Carrio Sur.
El día 28, a las 18.00 horas tendrá lugar un encuentro en Entre Ríos y a las 19.00 horas en el Alto de Vales para cerrar la jornada con un nuevo encuentro, en este caso previsto para las 20.00 horas en Vía da Prata. El día 30, esa primera fase del programa se cierra con tras tres nuevas reuniones. A las 12.00 horas tendrá lugar en A Balouta, a las 18.00 en Val do Deza y a las 19.00 horas en el Val do Arnego.