Canteras del Arenal, Viños Manuel Gil, Jar, Proquideza, La Molinera, La Morena, O Chabulli de Toupiña y Patricia Galego, el resto de galardonados
28 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Asociación de Empresarios de Deza (AED) celebrará el día 22 de noviembre en Bendoiro la novena edición de su Xuntanza Anual, en la que se otorgarán nueve galardones a otras tantas sociedades o emprendedores. La junta directiva acordó conceder este año el premio especial Aedeza a Casa San Martín de O Corpiño, restaurante que cumple el próximo mes sus bodas de oro.
Este negocio familiar ya cuenta con la segunda generación al frente, con Cecilia Sanmartín Soto y su hermana Cristina. Sus padres estuvieron durante décadas al frente del negocio, con Dolores Soto a cargo de los fogones, con un reconocimiento en el 2017 en los premios Maruja Gutiérrez que otorga el Concello de Lalín. Al año siguiente, en el 2018, se le otorga el premio de gastronomía Galo de Curral de Vila de Cruces, ya que en su menú se encuentra este plato, del que forma parte desde los inicios del local.
Canteras del Arenal recibirá el premio a la trayectoria empresarial. La firma se dedica a la explotación de áridos, entre ellos especiales para aglomerado y para la construcción, transportes y excavaciones. El grupo empresarial, nacido en 1962 cuenta con explotaciones en Deza y Terras de Melide.
Respecto al resto de reconocimientos en esta IX Xuntanza Anual, el premio por el fomento del uso del gallego en la empresa recae en Viños Manuel Gil, una firma distribuidora de bebidas con sede en Lalín. Por su parte, el galardón por su apuesta por la internacionalización se le otorga a Carpintería Jar, también asentada en el municipio lalinense. Una firma nacida en 1980 que se dedica a la carpintería tanto interior como exterior, además del diseño y fabricación de puertas, tarimas, cocinas, baños, revestimientos, escaleras o porches, entre otros espacios. Ejecuta trabajos en países como Portugal, Francia, Reino Unido, República Dominicana, Dubái o Bahrein, además de en España.
La firma lalinense Proquideza recibe el premio a la innovación. Su línea de negocio se centra en el diseño y fabricación de distintos productos químicos, fundamentalmente para los sectores agroganadero, alimentario e industrial. El restaurante La Molinera de Lalín logra el reconocimiento en hostelería, al considerársele uno de los establecimientos más destacados y reconocidos en la restauración dezana. En emprendimiento se galardona el proyecto de Carlos Brea, el Chabulli de Toupiña, un espacio multidisciplinar donde se integran la exposición, degustación y venta con su cerveza artesana como eje central. Por último, la nutricionista y cocinera lalinense, Patricia Galego, al frente de Qïchen Biocociña, logra el premio de los autónomos.
La entrega de los galardones se realizará el día 14 en el transcurso de una comida de confraternidad de socios, autoridades e invitados con el cocido como plato, sin que falten los habituales discursos oficiales. El presidente de la AED, David Campos, incidía ayer en que las invitaciones para asistir ya se pueden retirar en la sede de la asociación empresarial en Lalín, con un precio de 50 euros por persona, cerrándose el plazo el día 14.