 
	
											Eduardo Diéguez es uno de los socios principales de Neitec, premiada por su plataforma Debita en el Merge de Madrid
30 oct 2025 . Actualizado a las 12:13 h.El Palacio de Cibeles en Madrid acogía la celebración de la cumbre Merge, que reunió del 7 al 9 de octubre a más de 3.000 asistentes y 200 ponentes internacionales. En este encuentro internacional sobre Web3, blockchain y criptoactivos participó la empresa Neitec en el Startup Contest 2025. Lo hacía junto a otros trece finalistas de las más de doscientas candidaturas presentadas distribuidas en cuatro categorías. Y esta firma logró la victoria gracias a su plataforma Debita. Detrás de Neitec hay protagonismo lalinense, ya que uno de sus principales socios es Eduardo Diéguez López. Junto a él, otro gallego, Julio Ferrón, al frente de un equipo que integran quince personas.
Eduardo Diéguez destacaba ayer que Neitec nacía en abril del 2023, contando con sede en Madrid, donde él reside, aunque con origen en Gran Bretaña. A pesar de su corta andadura, esta fintech, es decir, esta firma dedicada a la innovación y los desarrollos tecnológicos para el diseño, oferta y prestación de productos y servicios financieros, ya suma un creciente mercado. Ahora refrenda su línea de negocio el reconocimiento obtenido en Merge Madrid.
Como explica el empresario lalinense, la plataforma ganadora en esa cumbre internacional, Debita, está basada en la tecnología blockchain que permite a otras fintech o pymes acceder a capital para impulsar su crecimiento en economías emergentes. Operan en Latinoamérica, principalmente en Argentina, Colombia y Chile, aportando a pequeñas y medianas empresas acceso a capital de inversores institucionales de Europa o Estados Unidos. Estos a su vez se benefician de unos intereses más elevados de los habituales en el mercado financiero.
Un jurado internacional integrado por representantes de Google, Wayra, Fundes VC o Tritemius, entre otros firmas de primer nivel, reconocía Neitec y su plataforma. Una infraestructura de crédito privado estandarizada para mercados emergentes, con un innovador modelo programable para la emisión de deuda privada, democratizando el crédito institucional y con reducción de los costes operativos.
Licenciado en Empresariales, el lalinense Eduardo Diéguez con solo 29 años también atesora otro proyecto de éxito. Junto a Manuel Coego, también de Lalín, había fundado la marca de ropa Kalma, con prendas que se hicieron virales cuando las vistieron famosos como David Broncano.
