Cristina Fernández: «Es clave un asesoramiento profesional y una rutina diaria»
LALÍN
El día 3 reabre con su nombre el antiguo salón de belleza de Hortensia en Lalín
31 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cristina Fernández (Paraguay, 1985) reabre el día 3 en Lalín un salón de belleza en las emblemáticas instalaciones que durante décadas, hasta su jubilación, tuvo al frente a Hortensia, en la rúa Joaquín Loriga. En el 2020 trasladaron a su marido de Madrid a Lalín y se vino con su familia. Cuenta que «estamos encantados de vivir en Galicia». Reconoce que el clima no le convence mucho «pero me gusta y lo compensa la gastronomía». Al preguntarle por su plato favorito, no lo duda: «El cocido de Lalín. Ya comí muchos y es especial y único», afirma. En Madrid trabajaba en el sector de la belleza y «no me imaginaba poder abrir un salón propio», una aventura que afronta con mucha ilusión.
Comenta que la posibilidad «fue una oportunidad que se me presentó en la fiesta de Lalín gracias a una conocida que me ofreció la opción de este local». Asegura que fue amor a primera vista «fue verlo y decir: me lo quedo. Me pareció ideal, acogedor y me gustó mucho». Abre el día 3 y ya tiene casi completa la agenda para ese mes. El horario será de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
El día 12 se desplaza a Madrid para una formación porque, asegura, «la formación siempre tiene que ser constante. Siempre salen cosas nuevas y de cara al público siempre quieres ofrecer lo mejor, las últimas tendencias, los últimos tratamientos, las últimas novedades. Hay que estar innovando y mejorando en todo momento». En cuanto a la oferta apunta que «me voy a enfocar mucho en el tema facial y corporal. Hacemos valoraciones personalizadas según la necesidad de cada persona».
Cristina comenta que «me vine con 22 años de Paraguay a Madrid a traer a un sobrino, conocí a mi marido y me quedé». Toda su familia sigue en Paraguay y «a Madrid vamos de vacaciones. Aquí estamos solos nosotros y nuestras hijas, pero tenemos muy buenos amigos. Estamos rodeados de gente maravillosa».
La agenda del salón la tiene llena «de gente que me conoce en Lalín y es algo que se agradece mucho. Me paran por la calle y me dan la enhorabuena, incluso de la competencia, y eso es muy bonito, que nos ayudemos todos unos a otros. Es algo que se agradece mucho y que no tiene precio. Hay gente que echaba mucho de menos el salón, que se sentían huérfanos desde que cerró y están deseando volver».
La prevención, una rutina diaria y un asesoramiento profesional son claves, resalta Cristina, en el cuidado de la piel. En cuanto a la edad a la que empezar a cuidarse «no hay un margen de edad porque los que están en la adolescencia con el cambio hormonal tienen problemas a tratar como el acné. Ya empieza en la preadolescencia todo y cuanto antes empieces una rutina mejor y evitar problemas en el futuro», apunta.
En cuanto a los errores más frecuentes, explica que «la gente peca mucho de seguir a los influencers pero cada persona, cada tipo de piel es un mundo y por eso es importante acudir a un profesional que te asesore y uses un producto adecuado para ti y no tires el dinero porque lo que a una persona le puede ir bien a otra no». Considera que lo básico para cuidarse «es tener una base sencilla: una limpieza diaria, un cosmético para el día, otro para la noche y protector solar». En el salón ofrecen asesoramiento personalizado para analizar las necesidades de cada cliente y realizar seguimiento.