La feria AquaFuture Spain reunirá al sector acuícola internacional en Silleda

La Voz

SILLEDA

Cedida

La cita está fijada para marzo del 2022 y será la primera de estas características que se celebre en España desde el 2010

26 mar 2021 . Actualizado a las 18:17 h.

El sector de la acuicultura contará el año que viene con una cita propia que tendrá como escenario el recinto de la Feira Internacional de Galicia Abanca de Silleda. AquaFuture Spain'22 nace con la intención de convertirse en un punto de referencia para dar a conocer las últimas innovaciones y estrategias del mercado. Organizada por OK Eventos, tendrá lugar del 24 al 26 de marzo del próximo año. El evento, que constituye el primer salón internacional de la industria acuícola, fue presentado en Santiago de Compostela. Juan Lijó, responsable de la empresa organizadora, destacó que "AquaFuture Spain'22 quiere ayudar a destacar y fortalecer un sector económico en continuo crecimiento. La acuicultura es presente y futuro, un ejemplo de investigación, tecnología y producción sostenible" indicando que "el sector reclamaba que España tuviese un evento que les diese voz y visibilidad". Será, apuntan desde la organización, la primera feria de acuicultura que se celebra en España desde el 2010. Cuenta con la empresa Morenot como patrocinador oficial.

El salón contará con un gran espacio expositivo, ExpoFuture, que servirá de escaparate a las últimas novedades en el mercado y promoverá, indican, el establecimiento de líneas de negocio y sinergias. De momento, y un año antes de su celebración, ya cuentan con más de 100 empresas, 40 de ellas internacionales, y entidades de 17 países que confirmaron ya su participación. Estará presente tanto el sector productivo como organismos oficiales e instituciones públicas, además de nuevos emprendedores y star-ups que podrán presentar sus proyectos.

A través de degustaciones y showcookings, los visitantes a la feria podrán conocer y descubrir también las aplicaciones de los productos acuícolas tanto en la cocina moderna como en la tradicional. Para potenciar más esta faceta, el servicio de restauración del recinto incluirá un menú diario en el que tendrá especial relevancia la acuicultura. AquaPoint constituirá, dentro del evento, un espacio de encuentro empresarial en el que promover reuniones, presentaciones y contrataciones. Bajo la denominación de InnoAqua se proyecta la realización de jornadas técnicas impartidas por ponentes de reconocimiento internacional y con temáticas en el ámbito de la tecnología, la innovación o la economía.

En la presentación, Ricardo Durán, director de la Feira Internacional de Galicia Abanca, se mostró encantado de sumar a las iniciativas propias el hecho de que "haya empresas externas que elijan Silleda para organizar otras más", Por su parte, Javier Fraga, responsable de la división Mar de Abanca, entidad colaboradora en el evento, destacó que "para Abanca la acuicultura es un complemento necesario a la industria extractiva, apostamos por ella y por este motivo el sector cuenta con el apoyo de Abanca Mar" calificando la feria como "una gran iniciativa". A ellos se sumaron en el acto Ángela Debenedetti, miembro de la secretaría técnica del clúster nacional de acuicultura, Acuiplus, que forma parte del comité organizador. Transmitió, en nombre del presidente de clúster, Albert Coma, y de la clúster mánager, Yolanda Molares, su emoción por "formar parte de este proyecto, que se muestra como una gran oportunidad para fortalecer el posicionamiento de la acuicultura española".