Silleda sube a 20.000 euros la partida del plan de atención a personas con alzhéimer

La Voz LALÍN / LA VOZ

SILLEDA

Cedida

27 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El presupuesto municipal de Silleda para el 2024 reflejará un incremento en la dotación para el programa de atención integral a personas con alzhéimer y a las familias cuidadoras. Está previsto habilitar una partida de 20.000 euros, que suponen 3.000 más que en la actual anualidad, y que supondrá a la vez implementar todas las actuaciones previstas y abordadas en una reciente reunión. El regidor, Manuel Cuíña, junto a la concejala de Benestar, Ángela Troitiño, se entrevistaba con el presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer e outras Demencias da Provincia de Pontevedra (Afapo), José Manuel Constenla, para abordar la continuidad de ese programa y coordinar las sesiones asistenciales del 2024.

Entre las iniciativas a desarrollar el próximo año figura un curso de formación de familias cuidadoras, junto con la continuidad de los talleres de terapia ocupacional y estimulación cognitiva que se celebran todos los martes y jueves, de 10.15 a 13.30 horas en dos turnos, en la Casa da Xuventude de Silleda, con excepción de agosto. El ciclo formativo a través del plan Coidados compartidos se prevé celebrarlo en marzo, con varias sesiones en las que se aborden distintas temáticas, desde sintomatología a terapias no farmacológicas, comunicación con las personas con demencias o el autocuidado de los propios cuidadores.

Satisfacción municipal

El regidor destacaba ayer que «estamos moi satisfeitos con este programa integral que iniciamos xa no ano 2014 e que tan bos resultados está a dar, non só para os veciños que padecen esta doenza senón tamén para as súas familias, con consellos e indicacións que moitas veces descoñecen». Está previsto que en próximas semanas, tras la firma del acuerdo y concluidas las valoraciones por el personal de Afapo, comiencen los talleres de estimulación cognitiva. Habrá 27 participantes.

Desde el Concello también prevén realizar una campaña informativa sobre este programa para tratar de llegar a más población. Desde Afapo se destacó que este programa de intervención integral posibilita ayudar a las familias a comprender la importancia del cuidado de los enfermos y a prevenir el desgaste tanto emocional como físico de quienes les atienden.