Silleda celebró ayer una sesión plenaria ordinaria en la que la alcaldesa, Paula Fernández, y el portavoz del PP, Ignacio Maril, se enzarzaron de nuevo, esta vez en relación con la liquidación del presupuesto, que arrojó un balance positivo de 652.418 euros, con 113.155 de remanente de tesorería para gastos generales. El concejal del PP señaló a través de una nota de prensa que la deuda iba en aumento, pidiendo un préstamo de 1,75 millones de euros e incidiendo en que el gobierno local «pechou o exercicio con 732.000 euros en facturas impagadas, segundo os datos oficiais do Ministerio de Hacienda».
La regidora acusó a Maril de faltar a la verdad, explicando que no son facturas, sino obligaciones de pago. En este sentido, declaró que las únicas facturas que quedaron sin pagar fueron tres de 279, 367 y 28.645 euros a Sogama. Reiteró que en esos 732.000 euros está la Seguridad Social, el IRPF de las nóminas de diciembre, las pagas extras, la devolución de avales y asuntos ordinarios, pero no facturas. «A información vouna achacar a un problema de interpretación, porque senón tería que acusalo de mentir», declaró.
«Acusanos de manipular a realidade, cando pon na miña boca algo que eu non dixen», señaló Maril, quien se excusó señalando que consultó la cifra con Intervención. Asimismo, el gobierno municipal del PSOE indicó que quedan sin cobrar las subvenciones de la DUS 5000 de la plaza de A Bandeira (800.000 euros) y otros 700.000 del PON 2030 sobre la obra en la zona deportiva y escolar.
El BNG presentó una moción para crear un centro cultural en el antiguo consistorio. Una proposición que no salió adelante por la abstención de PSOE y PP. La edila de Cultura, Mónica González, considera que Silleda no tiene un déficit de infraestructuras culturales y recordó que el siguiente paso es hacer un estudio de usos del antiguo consistorio y las instalaciones de la calle Alfonso Trabazo.
SAF
Finalmente, el PP presentó una moción fuera del orden del día reclamando financiación estatal para el SAF. Ignacio Maril explicó que a Silleda le correspondían 7,2 millones de euros. PSOE y BNG rechazaron la moción, mientras que la regidora propuso hacer una enmienda e incluir que se reclame también a la Xunta.
Paula Fernández anunció que se rehabilitará el edificio de la calle Alfonso Trabazo
En el apartado de ruegos y preguntas, la portavoz del BNG, Erea Rey, solicitó información al gobierno local sobre el vallado junto a un edificio de la calle Alfonso Trabazo. La alcaldesa, Paula Fernández, respondió anunciando que las propiedades fueron vendidas a una promotora y que solicitaron una reunión con el Concello. De este modo, el inmueble se rehabilitará a través de la nueva normativa de la Xunta que permite recuperar inmuebles con la licencia de obra anterior y se dedicará a vivienda social.
Además, señaló que se inició la reparación del edificio de la Sareb, otro en la calle Progreso, uno detrás de la iglesia y que se pidió el cambio de titularidad de la licencia a una obra en A Bandeira.