
Hubo récord de bolos presentados al concurso, con 41, y algunos tan originales como la recreación del puente del AVE o de una gaita
21 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Domingo de Pascua en la parroquia silledense de Abades supone buen sabor de boca. Una cita gastronómica que se encuentra entre las más longevas entre las decenas que se viven cada año en el municipio de Silleda. Ni el tiempo desapacible desanimó a vecinos y visitantes a disfrutar en la XXXVII Romaría da Rosquilla. El récord de bolos a concurso sin duda confirma el interés creciente por una fiesta que arranca días antes con talleres sobre la elaboración de este delicioso postre, que en Abades saben bordar a la perfección.
Un total de 31 propuestas reposteras se presentaron en esta ocasión, con formas tradicionales de acumulación de rosquillas en forma de bolo, pero también con otras de formas diversas. Entre las más originales sin duda las que recrearon el puente del AVE. Seguro que a más de uno le trajo a la memoria las obras de construcción del corredor de alta velocidad a su paso por Abades, cuando en el 2008 su ejecución sacó a la luz dos yacimientos arqueológicos. También destacó una reproducción comestible del local social de esta parroquia o de una gaita. Eso sí, no se le podían sacar notas musicales, solo hincarle el diente.
En el concurso el primer premio recayó en el bolo de Abril Moares, que se llevó 100 euros en vales de compra en el comercio u hostelería de Silleda, que como el resto fue otorgado por el Concello. En la subasta el adjudicatario pagó 105 euros por él. Mientras, el segundo premio con vale de 75 euros y otorgado al comprador por 55 lo presentó Casa Golmar de Abades.
El tercero se le otorgó a la Casa Amigo de Moalde, con un vale de compra dotado con 50 euros de premio, subastado por 40. Por último y precisamente para la recreación del puente ferroviario el galardón al bolo de rosquillas más original fue para Sergio Reboredo, que recibió un vale de 100 euros. En la subasta la mejor puja fue de 40 euros. La alcaldesa de Silleda, Paula Fernández, junto con las concejalas de Cultura, Mónica González, y de Medio Rural, Asunción García, participaron en la entrega de los premios.
Resultó una edición especialmente emotiva la de este año ya que la organización quiso tributar un homenaje a Amparo Colmeiro, vecina de Abades que durante muchos años contribuyó a impulsar y consolidar esta fiesta gastronómica. Una jornada que arrancó con una misa cantada por el coro de Ponteledesma, antes de la primera actuación, bajo una carpa cubierta donde también se celebró el concurso y la romería, de la Banda de Música Recreativa e Cultural da Bandeira. Repetiría después antes de la comida popular en el campo da festa, con presencia de pulpeiro, y después de la subasta y entrega de premios del concurso.