El gallego Christian Costoya gana el título de las series europeas de karting
SILLEDA

El silledense arrasó en Cremona para asegurarse el triunfo y ya es el piloto con más trofeos de WSK por encima de nombres como Verstappen y Lando Norris
06 jul 2025 . Actualizado a las 20:10 h.El piloto gallego de karting Christian Costoya (Silleda, 2010) continúa creciendo a pasos agigantados como una de las grandes esperanzas del automovilismo español. Su última hazaña, conquistar el título de las WSK Euro Series en la categoría OK después de una hoja de servicios impoluta en los dos fines de semana de competición.
Costoya logró, tanto en Viterbo en el mes de mayo como en Cremona esta misma semana, situarse a la cabeza de la competición en todas las tandas que otorgan puntos —la práctica de clasificación, la prefinal y la final—.
De este modo, el gallego se convierte en el piloto con más títulos de WSK y alimenta un linaje en la competición —también fue campeón continental en otras categorías en el 2021 y el 2022— que lo sitúa en la misma mesa que nombres consolidados en el automovilismo mundial como Max Verstappen, tetracampeón de Fórmula 1, Charles Leclerc, Lando Norris y Andrea Kimi Antonelli, entre otros. El neerlandés fue campeón de las series europeas en el 2010 y en el 2011; el monegasco, en el 2012; el británico, en el 2013; y el italiano, en el 2019.
Costoya también compite en el Campeonato de Europa de la FIA, donde su regularidad y su talento lo mantienen líder —y con el título visto para sentencia— con 244 puntos y una ventaja cómoda sobre el australiano James Anagnostiadis. La última cita será en el Gran Premio de Dinamarca, que se celebrará entre el 31 de julio y el 3 de agosto.
Esta prueba forma parte también, del mismo modo que el fin de semana en Viterbo, de las series europeas Champions of the Future, que Costoya también tiene encarriladas. Con 228, aventaja en 56 puntos a Iaccopo Martinese a falta de las citas de Rodby y Kristianstad (Suecia). Esta última cita se celebrará en el Asum Ring entre el 4 y el 7 de septiembre.
De empezar en un polígono, a firmar por la agencia de representación de Nicolas Todt
En un polígono industrial de Silleda, Christian Costoya daba con dos años sus primeros pasos en el kart que su padre había preparado para él. Lo que podía parecer un simple juguete y una forma de pasar el rato acabó siendo una forma de vida. Con tan solo 15 años forma ya parte de All Road Management, la agencia de representación de Michael Todt de la que también forma parte Charles Leclerc.
Desde su pueblo natal hasta los grandes éxitos internacionales el camino no fue sencillo, pero si constante y merecido. «Estoy entrenando mucho, preparándome ya para la próxima carrera» cuenta Christian con la tranquilidad de quien lleva ya muchos años acostumbrado a la presión, esa que asegura que no le afecta demasiado: «no me afecta mucho, intento dar siempre lo mejor de mí, sin presión»
El surgir de esta pasión tiene lugar en su casa. Su padre, Marcos Costoya, corría campeonatos regionales en Galicia y se dio cuenta desde muy pronto de que a Christian le gustaba mucho verle competir, es por eso que con dos años y medio lo montó por primera vez en un kart. «Empezó dando vueltas en una nave industrial aquí en Silleda y lo hacía bastante bien», recuerda orgulloso.
Su primera competición oficial llegó cuando tenía tan solo cuatro años. Fue en un Campeonato Gallego, en el Circuito de A Pastoriza, en Lugo, siempre con la compañía de su padre, que hasta el día de hoy no se ha separado de su lado en los circuitos. «Yo no sabía muy bien donde estaba, intentaba dar lo mejor de mí», añade Christian.
Con 7 años ya competía en la copa monomarca Rotax de Portugal, la que le dio la oportunidad en el 2018 de participar en una carrera del Mundial en Brasil, donde tuvo una participación brillante, ya que terminó en el puesto 11 de 64 pilotos. Dos años después, con tan solo 9 años, las grandes marcas italianas del karting le abrían las puertas de sus fábricas.
«Desde el principio hasta el 2019 gasté más de lo que podía. Hacíamos fines de semana de carrera por 2.000 o 3.000 euros. Era una locura. Hoy en día sería imposible empezar desde cero», confiesa Marcos. Él mismo hacía de mecánico en los primeros años. «Era padre y mecánico. En Italia también, hasta que pasó a júnior. Entonces la fábrica pidió un mecánico profesional» a pesar de todo sigue acompañando a Christian a las carreras, donde hace de mecánico para pilotos de otras categorías compaginándolo con su trabajo en España.
El gran objetivo de la perla gallega, llegar a la fórmula 1 como Max y Charles Leclerc, sus grandes referentes
Christian siempre fue el más joven, pero también el más rápido. «En el 2021 fue cuando todo empezó a cambiar. Hizo unas pruebas físicas y mentales en Italia, y firmó con All Road Management, la agencia de Nicolas Todt —representante de Leclerc—. A partir de ahí se abrieron muchas puertas», afirma su padre.
Leclerc es precisamente el referente de Christian aunque también le gusta Max Verstappen, e incluso Fernando Alonso cuando era más pequeño.
Hoy compite para el equipo Parolin, uno de los principales fabricantes de karts, con quien lidera el Campeonato de Europa de Karting de la FIA. «Este año me encuentro muy bien con el kart, el equipo es muy bueno» declara Christian, quien reconoce que este año será el que más va a recordar.
Pero no es solo un piloto, también es un adolescente con sus obligaciones y todo lo que ello conlleva. Acaba de terminar su etapa en el instituto en el María Inmaculada de Silleda, a 200 metros de su casa. «Me ponía al día con los exámenes al volver de las carreras». Tiene buenos amigos en su pueblo, y aunque admite que «a algunos aún les cuesta entender un poco este mundo», la mayoría ya se van acostumbrando a su vida de piloto.
Y aunque pasa los 365 días del año con su padre, no se olvida de su madre cada vez que tiene descansos «cuando estoy aquí en casa le dedico mucho tiempo, cuando estaba aquí en casa y tenía colegio siempre me ayudaba, paso con más tiempo con mi padre porque es quien me acompaña a las carreras pero intento estar con mi madre cuando estoy en Silleda».
Presente exitoso, futuro brillante
Cuando no compite, entrena. En kart, en bici o corriendo. «En las semanas normales hago deporte por la mañana, como, y por la tarde si tengo tiempo salgo en bici». A pesar de todo, la exigencia de la competición no es solo algo físico, sino también mental, «Antes de cada carrera intento distraerme, hago preparación física y mental para concentrarme mejor».
En unos meses Christian finalizará su etapa en el karting. «Su última carrera será el Mundial en Suecia. El año que viene debutará en fórmula 4», confirma Marcos. Todavía desconocen el país en el que competirá, lo que hace que la hoja de ruta de ambos aun este sin completar al cien por cien.
Pero el techo de Christian Costoya no está aquí, está mucho más alto, en la fórmula 1, la categoría reina del automovilismo. «Es lo máximo que se puede conseguir en categorías de fórmulas, sería un sueño, es muy difícil pero yo creo que con trabajo lo podemos conseguir» añade ilusionado cuando menciona su gran objetivo Christian.
Su padre, sin olvidar el orgullo que siente al ver competir a su hijo, se mantiene cauto con todo lo que gira alrededor de este mundo. «Si tuviera que empezar ahora con mi otro hijo no lo haría. Es un mundo muy duro, tienes que tener muchísima suerte, estar siempre en el momento adecuado, no fallar nunca… Es súper difícil y cambió mucho desde que empezó Christian, ahora son todos prácticamente multimillonarios».
Con tan solo 15 años, Christian está sobre todos los focos del panorama automovilístico, y solo el futuro y su gran trabajo dictaminarán sentencia sobre cuál es su destino final.