La Zona Franca de Vigo y el Concello de Silleda inician el proceso para el nuevo desarrollo de Área 33
SILLEDA
El delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades, y la alcaldesa de Silleda, Paula Fernández Pena mantuvieron ayer un encuentro de trabajo en la sede viguesa de Areal y que en la que se dio el pistoletazo de salda al proceso que desembocará en el nuevo desarrollo que completará el polígono empresarial Área 33 dotado de una superficie total de 334.244 metros cuadrados. La iniciativa tiene como objetivo responder a las demandas de suelo empresarial y contribuir a fomentar el desarrollo económico de la zona.
Tras el encuentro se anunció ya la redacción de un convenio entre la Zona Franca y el Concello que se firmarán, apuntan, en las próximas semanas en Silleda. De forma paralela se iniciará un estudio de viabilidad del parque empresarial. La Zona Franca de Vigo será la que se encargue , como promotora, de la redacción de los proyectos, la realización y financiación de los trabajos que se llevarán a cabo en el sector SUD-1.1, así como de las conexiones viarias, eléctricas, además de las de saneamiento y abastecimiento de agua. David Regades destacó que «este proyecto es una gran oportunidad para poder invertir en una zona de gran potencial como es el área de Silleda y facilitar suelo a las empresas que es nuestra principal razón de ser del consorcio». Recordó que los parques de la Zona Franca están prácticamente al cien por cien de su ocupación.
Por su parte la alcaldesa hizo hincapié que es «é un proxecto de oportunidade para o Concello de Silleda e un proxecto seguro, xa que está definido no PXOM, o que nos vai permitir unha tramitación máis áxil». Añadió que «nun contexto no que o polígono industrial se atopa practicamente completado, garantimos que as empresas poidan seguir implantándose en Silleda cun modelo moderno e competitivo á altura doutros partes da Zona Franca como Porto do Molle».
La nueva superficie, ubicada entre la AP-53 y la Nacional 525, a 15 minutos de Santiago de Compostela, permitirá al futuro parque ganar en zonas verdes aprovechando una superficie de casi 30.000 metros cuadrados en el entorno del río Oisa.