Carlos Lozano pregonará la Festa do Galo de Curral en sus bodas de plata

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

VILA DE CRUCES

cedida

El programa del día 27 en Cruces incluye conciertos, con la presencia de Merche

04 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Vila de Cruces se vestirá de gala el fin de semana del 26 y 27 de mayo para celebrar las bodas de plata de la Festa Gastronómica do Galo de Curral. Una edición muy especial que el Concello pretende mimar y dar a conocer en toda Galicia. Para ello programará en próximas fechas una presentación en Pontevedra, además de la prevista mañana en Baracaldo o ayer en «casa», junto con un vehículo que durante las jornadas previas a la cita culinaria y cultural recorrerá Galicia de punta a punta para su promoción unida a la oferta turística o las fundaciones Paco Lareo y Neira Vilas.

En esta ocasión ejercerá como pregonero de las excelencias del plato cruceño el popular presentador de televisión Carlos Lozano. Seguro que medió para su presencia el productor cruceño David Sueiro, quien participó en la última edición del programa Granjero busca esposa, presentado por Lozano y que emitió Cuatro. El día grande además contará con la actuación de la cantante Merche, que también está de actualidad por cuestiones televisivas, tras anunciarse en las últimas horas que participará en el programa Bailando con las estrellas, que emitirá La 1 de TVE, donde compartirá destrezas para el baile con David Bustamante, Manu Sánchez, Fernando Guillén, Rossy de Palma, Amelia Bono o Gemma Mengual, entre otros.

Jesús Otero, alcalde de Vila de Cruces, presentaba ayer en una sala del auditorio Xosé Casal con las paredes cubiertas de carteles promociones de la Festa do Galo la programación de esta edición, acompañado por los concejales Beatriz Iglesias (Benestar Social), Laura Rey (Cultura), Diego Pallares (Deportes) y José González (Medio Ambiente), además de la presidenta de la Fundación Paco Lareo A Solaina de Piloño, Carmen Lareo, representantes de la Artística de Merza, Iago Molina y Pablo Fernández, y Unión Musical de Ponteledesma, Álvaro Lodeiro, y Evaristo Rodríguez en representación de la cooperativa Crugalo y la Asociación de Criadores de Galo de Curral.

El regidor recordó durante la presentación cómo se gestó la fiesta gastronómica, que dos años coincidió con el San Isidro, para después desvincularse tras surgir voces discrepantes con restar protagonismo a la otra cita, ya con más años de tradición. No faltaron anécdotas sobre el nombre inicial de capón que Fraga impidió poner o el remolque donde se celebró con el pregonero mojándose porque la lluvia traspasaba la lona. Otero destacó la presentación del Galo ya en numerosas ciudades y países durante estos veinticinco años, incluso al Papa en Roma, así como nombres de artistas participantes, desde Manolo Escobar a Los del Río y pregoneros, como Santiago Segura.

El presupuesto está sin cerrar, ya con financiación de Xunta y Abanca en espera de la respuesta de la Diputación, pendiente de distintas costes como la edición de 5.000 dípticos promocionales. Una semana antes de planificará el dispositivo de seguridad y el control de los amigos de lo ajeno.

Del estreno de piezas musicales a conciertos y muestra de tractores

El fin de semana arrancará el día 26 con la Noite do Galo. A las 21.00 horas se presentará en el auditorio Xosé Casal el pasodoble Balbino, obra de Juan Lois Diéguez y dedicado a Neira Vilas, con la Unión Musical Ponteledesma acompañada por Steven Mead y su mujer Misa Mead, solistas internacionales de bombardino. La banda hizo un esfuerzo para traerlos dado que era el instrumento que más le gustaba al escritor, además de la repercusión de la presencia de Steven Mead el pasado año. También se estrenará la muñeira Galo de Curral, por los veinticinco años. El colofón sabatino lo pondrá el concierto en la praza do Concello de la Banda de Nash y de La Comunidad desde las 23.30 horas.

El domingo habrá pasacalles desde las 10.30 con O Arco de Merza y la Banda de Gaitas de Piloño, además de exposición de tractores clásicos en colaboración con la Asociación Galega de Maquinaria Agrícola Clásica, en lugar de los habituales vehículos antiguos. A las 12.00 tocarán Os Coribantes, para leer Carlos Lozano el pregón a las 13.00 y después cantar Merche. Por la tarde habrá desde las 17.30 horas el XXV Festival de Bandas de Galicia, con la de Santa Cruz de Rivadulla, Municipal de Silleda y la Artística de Merza junto a la Polifónica de Piloño y Máisquedanza.

Degustación a 6 euros, menús entre 25 y 30, con venta de medio centenar de aves

La Asociación de Criadores de Galo de Curral organizará un año más una exposición con la presencia de unos 70 ejemplares vivos, que abrirá sus puertas en torno a las 10.00 horas y hasta que languidezca la fiesta gastronómica. Además, habrá animales sacrificados en venta, en una cifra que Evaristo Rodríguez estimó entre los 40 y 50 ejemplares. El colectivo fijó como precio el de 11 euros por kilo.

Además de la venta y exposición de galos, no faltarán las degustaciones y menús con este producto como principal ingrediente. Hace ya semanas que se reunían representantes de los distintos sectores implicados y del Concello, acordando fijar un precio de entre 25 y 30 euros por el menú en los restaurantes, mientras que la degustación en la carpa ubicada junto al mercado en la matinal del día 27 tendrá un coste de 6 euros, encargándose de servir la comida el restaurante O Refuxio.

Los criadores decidieron con motivo del veinticinco aniversario encargar unas bolsas especiales conmemorativas en las que se entregarán los galos a los compradores. También colaborarán en las presentaciones, como la prevista en la capital pontevedresa, aportando producto. Respecto a la consecución de una Indicación Xeográfica Protexida (IXP) para el galo de curral, Otero incidió en que el Concello sigue recabando datos y colaborando con los criadores para que puedan promoverla, aunque no hay plazos para materializar ese distintivo de calidad para el producto.