La compañía catalana es la primera cadena de moda internacional que se implanta en el país alpino Tras varios años de negociaciones, la cadena de moda Mango ha logrado los permisos para abrir su primera tienda en Italia. La firma catalana se convierte así en el primer grupo internacional que logra superar las restricciones del comercio local y establecerse en el país alpino, adelántandose a la firma gallega Inditex, que en 1997 había intentado introducirse en el país de la mano de Benetton. Fuentes de Mango confirmaron ayer que el establecimiento se inaugurará el próximo verano en la localidad de San Remo, en la Costa Azul.
14 feb 2001 . Actualizado a las 06:00 h.Mango, que en la actualidad cuenta con 551 tiendas en 49 países, comenzó su expansión internacional en 1992, con la inauguración de dos establecimientos en Portugal. Desde entonces, su presencia en el mundo ha seguido creciendo, hasta el punto de que el próximo verano, según fuentes de la compañía, se convertirá en la primera cadena internacional de moda que consiga abrir un comercio en Italia. Desde hace varios años, Mango sólo abre tiendas propias en Europa, pero debido a las restricciones comerciales del país alpino, el establecimiento de San Remo, al que se unirán otros en Milán, Florencia y Roma, estará en régimen de franquicia. La cadena catalana no es la única que ha tenido problemas para introducirse en Italia. Otras, como Gap, H&M o Zara lo intentaron antes, pero sus esfuerzos resultaron infructosos. De hecho, en 1997, Inditex inició contactos estratégicos con la cadena italiana Benetton, pero la alianza se rompió a los pocos meses. Fuentes del grupo gallego indicaron que Inditex no descarta su entrada en Italia, pero que, en todo caso, se enmarca dentro de sus planes de expansión en el continente europeo. La compañía catalana, perteneciente a la sociedad matriz Punto Fa, invirtió el año pasado 14.000 millones de pesetas, destinados, en su mayoría, a la apertura de nuevas tiendas y a la mejora de su tecnología de control y logística. Fuentes del grupo indicaron que este año prevén facturar 127.000 millones de pesetas, de los que 78.800 millones se generarán en el mercado exterior.