Caixa Galicia y Caixanova competirán con los mayores grupos bancarios y constructores de España -El Estado espera obtener más de 1.200 millones por la autopista
23 ene 2003 . Actualizado a las 06:00 h.Caixa Galicia y Caixanova han firmado un documento de alianza con la constructora madrileña Sacyr, el banco Santander Central Hispano y el grupo financiero Torreal, perteneciente a Juan Abelló, para pujar en la privatización de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA). Según informaron fuentes de la operación, el consorcio se cerró ayer, pocas horas antes de que el grupo presentara su documentación ante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Las negociaciones entre los cinco socios siguen abiertas para fijar su participación accionarial y estudiar la entrada de nuevos aliados. En principio Cajastur, Caja España y Caja Navarra se han caído de la oferta. Caixanova y Caixa Galicia han cumplido su compromiso de acudir juntas a la privatización de ENA. La elección de Sacyr, como cabeza del consorcio, no es casual. Caixanova entró en su accionariado hace apenas un mes. El SCH de Botín también mantiene buenas relaciones con Sacyr, a la que acaba de vender el 24% de la promotora Vallehermoso. Juan Abelló, por su parte, es el segundo mayor accionista de Sacyr, la más grande de las constructoras españolas que no cotiza en Bolsa. La venta de ENA se presenta como la mayor privatización del año con incidencia en Galicia. Los analistas estiman que el Estado obtendrá entre 1.200 y 1.500 millones de euros (casi 250.000 millones de pesetas) por una empresa que sólo factura 150 millones de euros al año, pero gana más de la mitad de todo lo que vende. Dos tercios de la facturación y de los beneficios de ENA se generan en Galicia. Otras ofertas La elevada rentabilidad de la compañía ha atraído al concurso de privatización a los mayores grupos financieros y constructores del país. Dragados, por ejemplo, suma su propuesta a la de la catalana Abertis (Acesa), apoyada por La Caixa de Barcelona y la empresa pública portuguesa de autopistas Brisa. Esta oferta está indirectamente participada por el empresario gallego Amancio Ortega, socio minoritario de Brisa. Ferrovial, que encabeza otra de las propuestas favoritas, está apoyada por Caja Madrid, Unicaja y Banesto, otra de las filiales de Emilio Botín. El BBVA no participa, ya que fue contratado como valorador privado de las pujas. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, como ya ha sucedido en recientes privatizaciones, se negó ayer a facilitar información alguna sobre el número y la identidad de las ofertas presentadas, por lo que es posible que existan pujas que no hayan trascendido. La SEPI calcula que adjudicará el 100% del grupo ENA entre los meses de mayo y junio.