El BCE aprecia signos de recuperación económica y mantiene los tipos de interés
ECONOMÍA
El Banco Central Europeo (BCE) aprecia una incipiente recuperación económica en la eurozona, que se verá apoyada por los bajos tipos de interés, pero advierte de que los riesgos a la baja para el crecimiento, aunque son menores que en los últimos meses, todavía persisten. Lucas Papademos, vicepresidente del BCE, que presidió ayer de forma extraordinaria la reunión del consejo de gobierno de la institución monetaria, afirmó, al término de la misma, que existen factores «tanto externos como internos» que apoyan la esperada recuperación. «Esperamos que la mejora comience en la segunda mitad del año y se refuerce en el curso del 2004», aseguró. Entre los factores externos mencionó la incipiente reactivación económica en otras parte del mundo, lo «que supondrá un aumento de las exportaciones para la zona euro», agregó. Entre los internos, destacó el incremento de la renta disponible en la zona euro, que se traducirá en más consumo; y el aumento de la inversión, favorecido por los bajos tipos de interés, que el BCE decidió mantener ayer en el 2%. Riesgos Sin embargo, Papademos evitó mostrarse excesivamente optimista y advirtió de que los riesgos a la baja para el crecimiento «no han desaparecido», aunque sean menores que hace dos meses, y añadió que los desequilibrios macroeconómicos «persisten en muchas regiones». Entre estas amenazas destacó el alto precio del petróleo. En cuanto al Pacto de Estabilidad y Crecimiento, Papademos se mostró duro con la falta de disciplina fiscal de algunos países del área, como Alemania y Francia. Es necesario corregir los déficit excesivos «con un esfuerzo de consolidación anual de al menos el 0,5% del PIB para las naciones con desequilibrios fiscales», dijo sin citar países concretos. Haciendo caso omiso a estas advertencias, el Gobierno francés anunció ayer un recorte del 3% en el impuesto sobre la renta para el próximo año. Con ello, su déficit superará por tercer año consecutivo el 3% del PIB.?