El consorcio empresarial gallego formado por la inmobiliaria Fadesa y por Anjoca, promotora propietaria de la cadena de hoteles Elba, ha resultado seleccionado para la realización del proyecto Tanger City Center, en Marruecos, según publicó ayer L¿Economiste, el único diario económico del reino alauí. Aunque Fadesa no ha confirmado la información, diversas fuentes cercanas a la operación aseguran que la concesión es ya un hecho. El dúo Fadesa-Anjoca se disputaba la fase final del concurso público restringido, convocado por la Société Nationale d`Aménagement de la Baie de Tánger (SNABT), con otro grupo español, Martín Casillas-BCN Med Land. El proyecto del consorcio gallego, un macrocomplejo inmobiliario y turístico en Tánger, tiene un presupuesto de 63 millones de euros. Se desarrollará sobre una superficie de 180.000 metros cuadrados edificables en pleno centro de la bahía de la ciudad, junto a la nueva estación ferroviaria y prevé la construcción de un centro comercial y de negocios de 14.000 metros cuadrados, así como de tres hoteles (de cinco, cuatro y tres estrellas), 700 viviendas y 1.000 plazas de aparcamiento. La firma del convenio está prevista para julio y el inicio de las obras para principios del año que viene. El objetivo de las autoridades marroquíes es que el complejo esté construido a finales del 2007. Tánger City Center se unirá así al otro gran proyecto residencial y turístico de Fadesa en Marruecos: la estación balnearia de Mediterranea Saïdia, que se extiende a lo largo de seis kilómetros de playa mediterránea, cerca de la frontera con Argelia. Este complejo contará con seis hoteles, 3.000 viviendas, tres campos de golf y un puerto deportivo, entre otros servicios. Inauguración El 7 de abril, el primer ministro del país, Driss Jettou, y el presidente del grupo gallego, Manuel Jove, inauguraron oficialmente las obras, cuya primera fase se espera esté finalizada a mediados del 2006. El proyecto es el más avanzado de los seis que conforman el Plan Azur, una de las actuaciones de Vision 2010, la operación gubernamental para que Marruecos alcance los diez millones de turistas en ese año. Actualmente, el número de visitantes al reino alauí ronda los cinco millones. Por otra parte, Fadesa ha vendido una torre de oficinas ubicada en la futura Plaza Europa de Hospitalet, al sur de Barcelona, al fondo inmobiliario de Banif, gestionado por el Grupo Santander. El edificio, que tiene una superficie de 17.850 metros cuadrados, será entregado a Banif en el 2008. Fuentes del sector estimaron que el valor de la operación ronda los 63 millones de euros. Aplicación de las NIC Asimismo, la inmobiliaria gallega ha visto rebajados en un 2,5% sus beneficios netos del 2004, hasta los 117,3 millones de euros, como consecuencia de la aplicación de las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC).