Transportistas autónomos gallegos preparan protestas para diciembre

La Voz D. C. | LUGO

ECONOMÍA

Reclaman la devolución del céntimo sanitario y la actualización de las tarifas con el IPC Ayer bloquearon el centro logístico de Lidl en Galicia como primer acto reivindicativo

23 oct 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Los transportistas autónomos gallegos están preparando protestas que llevarán a cabo antes de que finalice este año con el objetivo de reclamar el cumplimiento de los acuerdos que se alcanzaron tras el paro patronal de octubre del 2005. Ayer, miembros de este colectivo bloquearon el centro logístico de la cadena Lidl en Galicia, situado en Narón, en el primer acto de esta campaña de reivindicaciones. El presidente de la Federación Gallega de Transportistas Autónomos (Fetram), José Luis Crende, explicó que hay sectores en los que no se están aplicando las subidas de tarifas aprobadas el año pasado, caso de las cisternas de recogida de leche, las furgonetas de reparto o los camiones que cargan madera en bruto en los montes. Crende apuntó que antes de finales de este año «vai haber movimentos grandes», sin concretarlos, aunque puntualizó que se tratará de paros selectivos como el protagonizado en Narón. Actualizar la inflación Entre sus reivindicaciones figuran la devolución del céntimo sanitario y la subida del IPC en las tarifas del colectivo, que la mayor parte de las cargadoras no actualizaron el pasado mes de enero. Crende explicó que la cadena de supermercados de capital alemán Lidl es una de las pocas que no estaba cumpliendo con el compromiso de aportar el personal para la carga y descarga de los camiones, que otras empresas sí están realizando desde hace meses. El presidente de Fetram apuntó que en Galicia existe otra cargadora en similares circunstancias. Se trata de un almacén de Pontevedra que figura como objetivo en los próximos bloqueos. La próxima campaña de Fetram incluirá acciones para reclamar el cumplimiento de sus reivindicaciones. Según José Luis Crende, los transportistas autónomos no van a esperar a que se acumulen las subidas de la inflación de dos años consecutivos. El presidente de Fetram, que aglutina a las asociaciones de autónomos Aetram, Apetamcor, Ascentra, Asogatcons y Atefrimer, matizó que la estrategia que están ultimando no prevé, al menos inicialmente, un paro similar al de octubre del pasado año. Insistió en que las acciones estarán localizadas en empresas y subsectores concretos. La devolución del céntimo sanitario en Galicia fue objeto de análisis en la última asamblea de Tradime, la asociación lucense integrada en Fegatramer, en Conetrans y en la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM). El presidente de ésta última, Marcos Montero, instó en Lugo a la Xunta a que arbitre medidas para la devolución del que denominó «mal llamado céntimo sanitario» para evitar agravios comparativos respecto a otras comunidades. Habló en concreto de los casos de Cataluña, Castilla-La Mancha y Valencia. Los grandes, en contra Sin embargo, la CETM y Conetrans no creen que sea necesario recurrir a las movilizaciones en este momento, según señalaron sus dirigentes el pasado fin de semana en Lugo. «Se están negociando acuerdos -apuntó Montero- y no es el momento de empezar con rebeliones y paros que no resuelven los problemas y que sí se los crean a la sociedad». Montero quiso transmitir un mensaje de tranquilidad al sector del transporte. «Vamos por el buen camino, a lo mejor no todo lo deprisa que se necesitaría, pero los problemas están en vías de solución», dijo. Apostilló que en esas soluciones tienen cabida todos, «autónomos, pequeños y grandes», tras reconocer que Galicia está «un poco más alterada que el resto». Hace un año el paro patronal del transporte, que en Lugo unió en reivindicaciones, pero no en protestas, a autónomos y a los socios de Tradime, paralizó durante varios días el sector de la distribución en Galicia.