El Pastor y el SCH se alían para apoyar a Texas Group en la compra de Iberia

Tomás García Morán
Tomás G. Morán REDACCIÓN

ECONOMÍA

Arias admite que el banco es «un claro objeto de deseo» por tamaño y capacidad para crecer Los accionistas aprueban un dividendo extraordinario para llegar a los 0,17 euros

27 abr 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

El Banco Pastor será uno de los principales aliados españoles de la empresa estadounidense Texas Pacific Group en su intento por hacerse con la mayoría de Iberia. La entidad, a través del fondo de capital riesgo Ibersuizas, ha entrado en una alianza con Vista Capital (del Banco Santander) para configurar el núcleo español de socios necesario para que la futura Iberia pueda mantener sus nacionalidad y, con ella, las concesiones de vuelo en Latinoamérica. El presidente del banco, José María Arias, confirmó que «hay conversaciones al respecto» durante un encuentro con periodistas posterior a la celebración ayer de la junta de accionistas del banco. Texas Pacific es un fondo de capital riesgo que pretende alcanzar entre el 35 y el 45% de Iberia. Para ello necesita convencer a la principal accionista de la aerolínea española, British Airways, que, además de estar buscando socios para adquirir la firma que preside Fernando Conte, ha recibido una oferta por su participación de un consorcio capitaneado por Apax, principal accionista de Vueling, y en el que también están el grupo Planeta y el empresario Juan Abelló. Además del Pastor, primer accionista de Ibersuizas, en la sociedad participan también Amancio Ortega y Fernando Martín, el nuevo propietario de Fadesa, entre otro empresarios. Por otra parte, la junta de accionistas aprobó la distribución de un dividendo extraordinario con carácter complementario de 0,0471 euros por acción, con cargo a prima de emisión, y que se abonará el 31 de mayo. El consejo adoptó esa fórmula porque, a diferencia de las ordinarias, que están sujetos a retención fiscal, este tipo de retribuciones están exentas de impuestos, por lo que son más ventajosas para los accionistas. Con ello, el banco ha elevado el dividendo total con cargo al 2006 a 44,3 millones de euros, con un incremento del 30,3% respecto al 2005, al llegar a los 0,17 euros por acción. Por otra parte, el presidente del banco admitió que éste es «un claro objeto de deseo» en el sector financiero español, por su tamaño y porque en los últimos años ha demostrado su capacidad para crecer sin salirse de la actividad bancaria.