La autopista marítima gallega es un 15% más barata que la carretera

La Voz L.?C.?S. | VIGO

ECONOMÍA

Los 2.500 kilómetros hasta Hamburgo valen 2.211 euros en camión, frente a 1.890 en barco Los enlaces con Holanda, Alemania y Francia ya son más económicos que desde Portugal

24 may 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

El uso de la autopista marítima entre Vigo, Francia, Holanda o Alemania para el transporte masivo de mercancías, representa un ahorro económico de un 15% de promedio frente a los camiones, aunque en algunos casos puede suponer hasta un 20%, según un estudio realizado por la Asociación Española del Short Sea Shipping (transporte marítimo de corta distancia). Las autopistas del mar, que persiguen rebajar la factura energética europea, reducir el daño medioambiental causado por la emisiones contaminantes a la atmósfera y oxigenar las principales arterias terrestres comunitarias, fueron ideadas en el año 2001 por la que fue vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, quien incluyó su novedosa propuesta en el Libro Blanco del Transporte y la Energía. Los datos ofrecidos ayer en Vigo por el presidente de esta entidad española, José Francisco Vidal, avalan que los buques para el transporte de cargas rodantes (llamados roll on-roll off ) y capacitados para embarcar tráileres o camiones articulados cargados con hasta 27 toneladas de mercancías, resultan más económicos que hacer rodar miles de kilómetros a los propios vehículos pesados, un determinante aspecto al que debe añadirse, además, que las naves emplean un tiempo menor de desplazamiento hasta el punto de destino, demuestran un costo medioambiental inferior y aportan la oxigenación de las carreteras en los principales puntos neurálgicos de las conexiones intereuropeas, como es el caso de los Pirineos. En este sentido, según Vidal, enviar un camión desde Lalín hasta París por carretera (1.561 kilómetros) cuesta 1.405 euros, en tanto que embarcar el mismo vehículo en el puerto de Vigo y enviarlo hasta la terminal gala de Saint Nazaire tiene un precio de 1.310 euros. Lalín-Hamburgo (2.500 kilómetros) cuesta 2.211 y 1.890 euros, respectivamente; y el trayecto Lalín-Amsterdam tiene estos precios: 1.856 y 1.750 euros. Los cálculos revelan también que es más barato enviar un camión por carretera desde Galicia que desde Portugal y, que por tanto, el norte luso es un cliente potencial para las autopistas marítimas con cabecera en Galicia.