A pesar de que la comunidad gallega tiene una cuota de contratación de seguros sanitarios inferior a la media de España ?-bien por tradición o por otros motivos, como la calidad de la atención pública-, en los últimos años se ha convertido en una plaza de especial interés para conquistar por las grandes aseguradoras.
Mientras que en España se calcula que el 18% de la población tiene algún tipo de seguro médico privado, en Galicia, sumando los contratados a título particular y los firmados a través de las empresas o colectivos profesionales, son alrededor de 330.000 los clientes de las aseguradoras. Esto es el 11% de la población, según los estudios de los dos últimos años realizados por Icea, sociedad que analiza el mercado para las empresas aseguradoras.?
A Coruña, la de más primas
Sin embargo, el aumento de la contratación es apreciable, como aseguran los responsables del sector, especialmente en la provincia de A Coruña que para algunas de las grandes firmas suponen más del 50% de su negocio.
Según los datos que maneja Sanitas, perteneciente al grupo inglés British Unites Provident Association -y segundo en el sector después de Adeslas, según las estadísticas de Icea-, en Galicia sus contrataciones crecieron en el último año a un ritmo del 15%, frente al 9,8% que se registró de media en España. Uno de los motivos de este crecimiento, según apunta José Manuel Garay, responsable territorial de Sanitas, es que, en España, sanidad pública y privada «no se consideran servicios competidores, sino complementarios».
Otra de las empresas que acaban de desembarcar es Mutua Madrileña que con Mutua Salud, ha empezado a hacer contratos en enero de este año, tal como ha señalado su presidente, José María Ramírez Pomatta, quiere convertir a la firma en la tercera del sector antes del 2012.