El Ibex-35 subía el 0,34 por ciento y se colocaba por encima de los 15.300 puntos.
27 dic 2007 . Actualizado a las 11:46 h.La Bolsa española retomaba hoy con ganas la actividad después de las vacaciones navideñas, y su principal indicador, el Ibex-35, subía el 0,34 por ciento y se colocaba por encima de los 15.300 puntos.
De esta forma, pocos minutos después del inicio de la contratación de valores, el Ibex recuperaba 53,40 puntos o el 0,37 por ciento y se colocaba en 15.347,20 unidades, mientras el Índice General de Madrid se anotaba 4,65 puntos o el 0,28 por ciento, hasta los 1.660,63 puntos.
Las bolsas europeas también volvían hoy a abrir sus puertas con ganancias, que eran del 0,65 por ciento para Fráncfort, del 0,34% para Milán y del 0,24% para Londres y París.
En la agenda del día destacan los datos macro que se conocerán en Estados Unidos, como el índice de confianza del consumidor o los pedidos de bienes duraderos.
Entre los 35 valores que forman parte del Ibex, el que más subía en estos momentos era Repsol YPF, el 2,01%, seguido de Construcciones y Contratas, que repuntaba el 1,06% y Acerinox, el 0,88%.
Por el contrario, los valores que más cedían eran Colonial, el 6,62%, Antena 3TV, el 0,85%, y Endesa, el 0,92 por ciento.
En cuanto a los «pesos pesados» del mercado español, Repsol YPF subía el 2%, el Santander, el 0,68%, el BBVA, el 0,66% y Telefónica, el 0,62%.
En el mercado continuo, Vertice 360 era la empresa que más se revalorizaba en estos momentos, el 2,65%, seguida de Avanzit, el 2,44% y de Zeltia, que subía el 2,21% tras comunicar que ha completado los trámites para la comercialización en España de su medicamento para el tratamiento del sarcoma en tejidos blandos, Yondelis.
Codere, Funespaña y Colonial eran, por este orden, los valores más bajistas de todo el continuo, con retrocesos respectivos del 8,80%, 5,30% y 5,02%.
Cuatro de los seis sectores que componen el mercado presentaban ganancias a esta hora, que iban desde el 0,50% de Servicios Financieros al 0,11% de Petróleo y Energía, mientras que los otros dos retrocedían, el 0,05% Servicios de Consumo y el 0,01% Bienes de consumo.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba hoy a 1,449 dólares, mientras el «billete verde» cotizaba a 0,689 euros.