El índice principal de la bolsa española, el Ibex-35, ha perdido hoy el 3,74% (319,30 puntos) y descendió hasta 8.211,50 puntos afectado por las pérdidas de la banca y la caída de las plazas internacionales.
La subida del 1,8% de Wall Street en la sesión anterior no impidió que la bolsa empezara con pérdidas, afectada por las pérdidas de la banca. La confirmación de la caída del 0,2% del PIB español del tercer trimestre tampoco animaba mucho a los inversores, a los que también afectaba la bajada de las plazas europeas, que no sacaban rendimiento de la caída del petróleo Brent a 50,5 dólares, con la consiguiente depreciación del euro hasta 1,26 dólares.
Bajaba el mercado nacional hasta 8.400 puntos, nivel que conservó hasta que se publicaron el IPC estadounidense y algunas estadísticas del sector constructor de octubre.
El descenso de los visados de construcción y la caída de las viviendas iniciadas, el 4,5 por ciento, el nivel más bajo desde 1945, eclipsaron al IPC, que bajó un punto y se situó en el 3,7% -la tasa subyacente cayó una décima, hasta el 2,2%-.
Pese a todo, Wall Street empezó la sesión con pequeñas ganancias y cierta indecisión, pero las pérdidas de General Motors, mientras los fabricantes de coches esperan la aprobación de nuevas ayudas estatales, y del sector financiero, debido a que Citigroup destinará 17.400 millones de dólares a rescatar vehículos de inversión estructurados, cambiaron su marcha.
Aunque el petróleo, que había subido a 53 dólares antes de que se conociera el aumento de las reservas estadounidenses, bajaba al cierre a 51,5 dólares por barril, Wall Street perdía más del 2 por ciento y arrastraba a las plazas europeas, con lo que la española descendía hasta 8.200 puntos.
Todas las grandes compañías bajaron: Banco Santander perdió el 9,98%, la mayor caída del Ibex; BBVA, el 5,45 por ciento; Repsol, el 3,53%; Iberdrola, el 3,31%, y Telefónica, el 1,28%. Entre las empresas del Ibex, después de Banco Santander, destacó la caída de Banesto, el 6,56%, mientras que Técnicas Reunidas perdió el 6,34%; Grifols, el 5,74 por ciento; Cintra, el 5,49 por ciento, y a continuación se situó BBVA. Solo tres empresas del Ibex acabaron con ganancias, que lideró Iberia con una subida del 1,8%; Iberdrola Renovables, el 0,83%, y Abertis, el 0,24%.