El Popular recolocará a sus trabajadores para evitar despidos por el cierre de oficinas en Galicia
ECONOMÍA
La dirección del Banco Popular ha concretado a los trabajadores que recurrirá a la fórmula de recolocaciones y prejubilaciones para evitar despidos en Galicia por la duplicidad de oficinas. El grupo bancario, el tercero de España por beneficios (algo más de 1.000 millones de euros el año pasado), ha cerrado desde principios de año 15 oficinas en la comunidad, principalmente en municipios de tamaño medio. El motivo es la duplicidad de sedes toda vez que desde el mes de diciembre Banco de Galicia y Popular funcionan como una única entidad. Es por ello que la entidad tendrá que llevar a cabo nuevos procesos de reajuste de sus oficinas que afectarán a unos 150 trabajadores.
El Popular ha comunicado a sus representantes sindicales que se llevará a cabo un proceso de recolocación de trabajadores, bien en otras oficinas que serán reforzadas, bien en dependencias fuera de la comunidad. También se acordarán prejubilaciones. Carlos Barrientos, delegado de UGT en el Popular, recordaba que el protocolo de integración del Banco de Galicia en el Popular no contemplaba despidos «y es algo que las centrales sindicales no vamos a aprobar».
Los siguientes cierres de oficinas previstos se localizan en Santiago, Vigo y A Coruña, donde hay sucursales del Banco de Galicia y del Popular que comparten calle. El Banco de España recomendó el pasado otoño a las entidades españolas que optimizaran su red de sucursales. España es el país europeo con un mayor número de locales bancarios por habitantes.