El portavoz del PP en Pontevedra se muestra favorable a la unión de las dos firmas gallegas
ECONOMÍA
El futuro de las cajas regresó ayer al primer plano público entre los representantes políticos del sur de Galicia, pese a la llamada a la calma del presidente de la Xunta y en vísperas de que la Confederación de Empresarios y la Cámara de Comercio de Pontevedra presenten un informe que también apuesta por un crecimiento de Caixanova y Caixa Galicia por separado.
El portavoz del PP en Pontevedra, Telmo Martín, se mostró partidario de una posible fusión de las cajas: «Eu prefiro unha soa caixa en Galicia, forte, e non que veñan caixas de fóra a absorber calquera das nosas». Martín matizó que habla «a título persoal, ou se queren, coma empresario», y no como portavoz del PP.
La presidenta del Puerto de Vigo, Corina Porro, expresó su convencimiento de que la fusión «se hará dependiendo de los informes del Banco de España, siguiendo la máxima de preservar los intereses de Galicia y sin capricho alguno».
El portavoz del grupo socialista en el Concello de Vigo, Xulio Calviño, señaló que no será posible «hurtar» las opiniones de los sectores sindicales, políticos y empresariales en este «crucial debate para Galicia». Y añadió: «Lo que nos preocupa es que estemos recibiendo de la Xunta mensajes orientados hacia Vigo en el sentido de que estamos teniendo posturas localistas, y parece que algunos localismos son estériles y otros son muy fértiles», señaló. El PP en el Ayuntamiento replicó exigiendo «rigor, responsabilidad y no hacer demagogias ante un tema tan importante» y acusaron al alcalde, Abel Caballero, de «enredar» con un «doble discurso dependiendo de donde hable».
El alcalde de Pontevedra, el nacionalista Miguel Anxo Fernández Lores, pidió ayer la apertura de un «debate serio» sobre el futuro de las cajas y señaló que no aceptaría que el centro de decisiones de cualquiera de las dos cajas pueda salir de Galicia.