«Sin el despliegue de antenas no estaremos en la vanguardia»

La Voz

ECONOMÍA

18 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Román analiza la guerra de precios y el futuro despliegue tecnológico en España.

-¿Qué consecuencia podrían traer a corto plazo las dificultades de las operadoras para completar su red de antenas?

-Estamos desplegando extensiones de la tercera generación (3G) y pronto vendrá la cuarta (LTE). Los problemas para el despliegue no ayudarán a modernizar la red o a actualizarla. Y Galicia no es una excepción. Hay que solucionar las trabas burocráticas y dar más información a la gente. Sin el despliegue de antenas de telefonía móvil no estaremos en la vanguardia.

-¿Cuando llegará el 4G?

-Ya es una realidad. Con las pruebas piloto hemos visto vídeo en tiempo real a 60 megabytes de bajada. Para que esta tecnología se despliegue masivamente hace falta madurar tecnológicamente todos los elementos de la cadena. Tendrán que pasar algunos años.

-¿Por qué España es el país europeo con Internet más caro?

-Habría que ver qué informes dicen eso y a qué banda ancha se refieren. No me los creo.

-¿Mantendrán su guerra de precios con Telefónica, el gran rival de mercado en España?

-Nosotros hemos presentado un esquema de tarifas planas con posibilidades de añadidos a elegir por el cliente que cubren todo el espectro, desde menos de 20 euros, para una tarifa plana. Otras compañías están replicando nuestras ofertas. Seguiremos innovando.

-¿Y les han funcionado?

-Nuestros clientes han acogido muy bien estas tarifas.

-¿Llegarán a regalar la voz y cobrar solo por los datos?

-La voz sigue siendo el grueso del negocio en cuanto a volúmenes. Pero estamos prestando mucha atención al desarrollo de los datos. Las posibilidades de desarrollo de aplicaciones o uso en el ámbito empresarial son enormes. La universalización de los datos es imparable.

-¿Invertirán con Telefónica en la extensión de fibra óptica?

-Contemplamos la posibilidad de invertir y cooperar con otros para desarrollar esas redes.

-¿Qué nuevos productos están por llegar?

-Hemos apostado por tecnología móvil en el campo tradicionalmente atendido con telefonía fija. Vodafone en tu casa y Oficina móvil han cumplido holgadamente los objetivos. Seguiremos reforzando estas apuestas.

-¿Por qué no es un negocio rentable la TV en el móvil?

-El estándar de DVB-H no resultó el mejor. Vodafone ya tiene una amplia oferta de más de 20 canales en el móvil. Pero el desafío será encontrar un modelo de negocio que resulte atractivo para los usuarios y para los prestadores del servicio.