Denuncian una presunta estafa de más de 600.000 euros en contratos de permutas financieras («swap»)
06 feb 2010 . Actualizado a las 02:04 h.El número de afectados por los contratos de permutas financieras, también conocidos como swap , sigue creciendo de forma espectacular. Si hace unas semanas se conocía el caso de un centenar de particulares y pymes de las comarcas de A Barcala y Santiago que denunciaban una presunta estafa de más de 600.000 euros, durante los últimos días se han sucedido las personas y empresas en su misma situación repartidos por otras comarcas de Galicia.
En la práctica totalidad de los casos se trata de clientes de alguna de las oficinas del Banco de Galicia que desconocían haber contratado este tipo de derivado financiero de alto riesgo. «Entereime precisamente por La Voz de Galicia do que era un swap . Chamei ao banco onde teño a hipoteca e alí foi onde me confirmaron que levaba máis de dous anos con este tema», apunta María, de Cambados, que según señala tiene un saldo deudor con su entidad que el pasado 31 de diciembre ascendía a 2.400 euros. «No banco dixéronme que me enviaran o extracto á casa pero dende logo eu non o recibín», sentencia.
Otro tanto señalan varios usuarios de banca de la comarca ferrolana y empresarios de la zona coruñesa de Barbanza, que dicen que desconocían, hasta hace unos pocos días, las consecuencias que tendría para sus empresas lo que habían firmado, pensando que se trataba de un simple seguro para protegerse ante las oscilaciones al alza de los tipos de interés. Desde la asociación de afectados que ya se ha constituido en Negreira, aseguran tener constancia de la existencia de usuarios en las cuatro provincias gallegas.