Denunciadas 22 entidades financieras por aplicar cláusulas abusivas en el suelo de las hipotecas
ECONOMÍA
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) presentó ayer en los Juzgados de Instrucción de Madrid una denuncia contra 22 entidades financieras españolas por as cláusulas «abusivas» que aplican en los suelos hipotecarios y que han provocado que los clientes no se hayan beneficiado de la bajada registrada por el euríbor en el 2009.
El presidente de la asociación, Manuel Pardos, explicó que hay casi un millón de familias españolas que pueden haber sido víctimas de esta situación. De ahí que, en su demanda, Adicae pida al juez que anule estas cláusulas contractuales y obligue a las entidades a restituir a cada uno de los perjudicados las cantidades que han pagado de más por el diferencial existente entre el porcentaje de suelo establecido en el préstamo hipotecario y la caída del euríbor. En opinión de Pardos, cualquier banco o caja de ahorros que, a partir de octubre del 2008, estableciese en los préstamos un suelo del 3% o superior «buscaba lucrarse a costa del consumidor, puesto que ya se vislumbraba la bajada de tipos».
Entre los denunciados figuran cuatro entidades gallegas: el Banco Pastor, Caixa Galicia, Caixanova y el Banco Gallego, que ayer rehusaron realizar declaraciones sobre el tema. La lista la completan BBVA, Banco Castilla, Banco Galicia, Banco Popular, Banco Sabadell, Banco Vasconia, Caixa Catalunya, Caja España, Caja Extremadura, Caixa Girona, Caja Inmaculada, Cajamar, Caixa Penedés, Caixa Sabadell, Caja Duero, Caja San Fernando, Caja Segovia y Caja Tarragona.
Campaña informativa
Manuel Pardos explicó también que, aunque la denuncia ha sido presentada por la asociación en representación de un total de 239 afectados, Adicae ha decidido poner en marcha una amplia campaña informativa para que se adhieran a ella más familias.