Una oleada de fusiones impulsa al Dow Jones a su máximo desde junio de 2008

EFE

ECONOMÍA

El indicador que mide la evolución del Nasdaq acabó incluso en su nivel más alto desde noviembre de 2007.

08 feb 2011 . Actualizado a las 10:59 h.

El índice Dow Jones de Industriales encadenó hoy seis sesiones consecutivas de ascensos -algo que no ocurría desde hacía tres meses-, al avanzar este lunes un 0,57% y cerrar en su nivel más alto desde junio de 2008, gracias a una oleada de anuncios de compras y fusiones, entre otros factores.

Así, el Dow Jones, que es la principal referencia de la Bolsa de Nueva York, cerró hoy a 12.161,63 puntos (69,48 unidades más alto que el viernes) y el S&P 500 avanzó un 0,62% (8,18 puntos) para acabar a 1.319,05 puntos, lo que supone en ambos casos el cierre más elevado desde hace dos años y ocho meses.

El indicador que mide la evolución del Nasdaq -una plataforma que funcionó hoy con normalidad pese a haber detectado en días previos la intromisión de piratas informáticos en su red- acabó incluso en su nivel más alto desde noviembre de 2007, ya que cerró en 2.783,99 puntos, tras subir 14,69 unidades (un 0,53%).

Entre los valores que más subieron hoy destacaron los financieros, con un avance conjunto del 0,79%. De hecho, los tres valores que más se apreciaron hoy en el Dow Jones fueron de este sector: Bank of America (2,66%), American Express (2,28%) y JPMorgan Chase (2,04%).

Estos avances del sector financiero coincidieron con la difusión por parte de la Reserva Federal de datos que muestran un incremento en la deuda acumulada con tarjetas de crédito en Estados Unidos por primera vez desde 2008, cuando estalló la crisis financiera.

Visa y MasterCard, las dos mayores compañía estadounidenses que se dedican a este negocio, subieron hoy un 1,41% y un 1,11%, respectivamente.

Mientras la tensión en Egipto tiende a atenuarse, con el inicio de conversaciones entre el régimen y la oposición y la vuelta al funcionamiento de las entidades bancarias y la Bolsa de ese país, los inversores comenzaron hoy la semana con una oleada de anuncios de compras y fusiones que ayudó a mantener el ánimo comprador de los inversores.

Durante la semana pasada ese ánimo ya favoreció que el Dow Jones acumulara un avance del 2,27% y reconquistara la cota psicológica de los 12.000 puntos, el S&P 500 subiera el 2,71% y el índice del Nasdaq ascendiera un 3,07%, lo que los situó estos índices más de un 4% por encima del nivel al que comenzaron el año.

En el ámbito energético destacó hoy la noticia de que la británica Ensco ha acordado comprar su rival estadounidense Pride International por 7.300 millones de dólares y crear así el segundo mayor grupo de perforaciones petrolíferas del mundo.

Ensco pagará a cada accionista de Pride 41,6 dólares por acción, lo que supone una prima del 21% respecto del precio que tenían el viernes los títulos de la estadounidense al cierre del mercado.

Las acciones de Ensco que cotizan en Nueva York bajaron hoy un 4,19%, pero las de Pride subieron un 15,73%, para acabar a 39,80 dólares por acción, lo que quiere decir que en los últimos tres meses esta empresa se ha apreciado un 19,5% en Bolsa.

Las dos petroleras que forman parte del Dow Jones de Industriales, Exxon Mobil y Chevron, subieron un 0,78% y un 0,57%, respectivamente.

En el ámbito de tecnológico y de medios de comunicación, la operación empresarial del día fue el anuncio de la compra del diario digital Huffington Post por parte de AOL por 315 millones de dólares. La firma tecnológica fue castigada sin embargo por los inversores con una bajada del 3,42%.