Dice que no es rentable una carga por debajo de 1,8 euros por kilómetro, pero se mueven por poco más de la mitad
27 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Carmen Castelao Muíña regenta una empresa de camiones grúa de Lugo. Se crió entre vehículos pesados y vive día a día los problemas del sector en su condición de presidenta de Tradime. Para esta empresaria el principal problema, al margen de la drástica reducción en el número de cargas como consecuencia de la crisis y de la subida de los combustibles, es la gran cantidad de empresas que están trabajando por debajo de costes.
-¿Se ve alguna luz en este panorama?
-Ninguna. Está todo muy oscuro y cada vez más. Llevamos muchos años pasándolo mal porque empezamos antes del 2008. Ahora escasean las cargas y muchos están trabajando por debajo de costes y están haciendo mucho daño al resto. La morosidad alcanza cuotas impensables y hay gran cantidad de devoluciones de pagarés, con lo que, si no te pagan a ti ¿cómo vas a pagar tú? No podemos acceder a financiación ni tan siquiera con avales de patrimonio. Nos recortaron las líneas de crédito y el gasoil o lo pagas a 30 días o no te lo despachan. El panorama es ciertamente desalentador y muchos están tirando la toalla.
-¿Quiénes resisten mejor?
-Ahora mismo los autónomos, sin duda, porque sus gastos son menores porque conducen ellos y se pueden ajustar. Para los que tenemos trabajadores la situación es más complicada. Hay convenios que cumplir, vacaciones...
-¿En qué medida se está trabajando por debajo de costes?
-Un camión normal, cargado, debería de cobrar entre 1,8 y 1,9 euros el kilómetro, y hay quien lo está haciendo por menos de un euro. Sabemos que están viajando camiones a Barcelona por 600 euros y a nadie se le escapa que un vehículo de estas características gasta 30 litros de combustible cada 100 kilómetros. Solo hay que hacer la cuenta. Pero este es un problema que realmente no nos lo puede solucionar nadie.
carmen castelao PRESIDENTA DE TRADIME