El ministro se reúne con los promotores y la banca para reactivar el sector
14 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La comisión de trabajo para el impulso del sector inmobiliario, en la que promotores, constructores y banca buscarán medidas para reactivar el mercado y resolver el problema de sobreoferta existente, se reúne hoy por vez primera, a partir de las nueve y media de la mañana, en la sede de la Secretaría de Estado de Vivienda.
Entre los asuntos que abordará la comisión tripartita destaca el road show, es decir, la gira que el ministro José Blanco -que presidirá el encuentro de hoy- tiene previsto iniciar este mismo mes por diferentes países con el objetivo de reactivar la compra de segunda residencia en España. Aunque Fomento no quiso desvelar ayer el calendario de la gira, alegando que aún estaban cerrándolo, todo apunta a que comenzará por Londres, dado que el Reino Unido y Alemania son los principales mercados que tradicionalmente demandan residencia en España.
Primer encuentro conjunto
A esta primera reunión, que servirá para identificar los desequilibrios existentes en el sector inmobiliario y avanzar en el diseño de las reformas precisas para resolverlos, los promotores acuden con una propuesta bajo el brazo, adelantada ya por el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, ante la Comisión de Vivienda del Congreso, y que pivota sobre la necesidad de obtener créditos por importe de 72.000 millones de euros en cinco años para reactivar el sector.
Galindo sostiene que su plan, que pasa por reestructurar el mercado del ladrillo, dando salida a las viviendas sin vender (estimadas en unas 700.000), pero también construyendo más (300.000 anuales a partir del 2015), le interesa también a la banca y al Ejecutivo, pues la primera cobraría parte de lo adeudado por los constructores -el Banco de España estima que la exposición inmobiliaria de las entidades financieras alcanza los 217.000 millones- y el segundo lo haría por doble vía: impuestos y reducción del paro.
Como en su día avanzó la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, uno de los resultados que esperan de la comisión de trabajo es la elaboración de paquetes de vivienda y suelo para ser ofertados en el mercado nacional.
El encuentro de hoy, previsto en un primer momento para la primera quincena de enero y luego pospuesto, ha estado precedido por varias reuniones previas, en las que Blanco cambió impresiones por separado con representantes de las entidades financieras y de constructores y promotores.
700.000
Casas por vender
Fue Beatriz Corredor, en sus últimos meses al frente del Ministerio de Vivienda, la que ofreció la cifra oficial. Otras estimaciones doblan el número de pisos por vender en España.