Finlandia se retirará del rescate griego si no logra garantías
24 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Las compras de bonos españoles que sigue realizando el Banco Central Europeo (BCE) en el mercado secundario no solo han contribuido a apaciguar el incendio, sino que también han allanado el camino para que el Tesoro consiga colocar su deuda a precios más baratos y con una amplia demanda. Ayer, el organismo dependiente del Ministerio de Economía consiguió captar 805 millones en letras a tres meses a un tipo de interés del 1,357 %, sensiblemente inferior al 1,899 % de la emisión realizada el 26 de julio con este mismo vencimiento. También se colocaron letras a seis meses por importe de 2.136 millones de euros, y en este caso la rentabilidad ofrecida se limitó al 2,187 % frente al 2,519 % de la ocasión precedente. En los títulos a tres meses la demanda multiplicó por ocho la oferta y en los de seis meses de plazo la triplicó con holgura.
Pero los mercados se olvidaron pronto este dato positivo -la prima de riesgo se mantuvo en el entorno de los 290 puntos- y se dejaron influir por otras inquietudes. Les preocupa la suerte que pueda sufrir el segundo rescate de Grecia, que ha vuelto a la primera línea de fuego ante las fisuras abiertas en el seno de la eurozona por el pacto bilateral alcanzado entre el país heleno y Finlandia, que exige garantías para sus préstamos.
Precisamente ayer, el primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, afirmó que su Gobierno está dispuesto a introducir cambios en el acuerdo con Grecia, pero insistió en que no renunciará a las garantías, informa Efe. En declaraciones a la televisión pública YLE, Katainen aseguró que para Finlandia solo existen dos opciones: modificar el actual pacto para evitar el veto de sus socios de la eurozona o aprobarlo tal y como lo acordaron hace una semana los ministros de Finanzas de ambos países. «De un modo u otro, arreglaremos este asunto. El modelo [de garantías] será pulido o se aprobará tal cual. El proceso aún está en curso, estamos buscando posibles soluciones», declaró.
Katainen reiteró que si sus socios comunitarios bloquean la posibilidad de que Finlandia obtenga garantías de Atenas, el país nórdico no participará en el segundo rescate financiero de Grecia, valorado en 109.000 millones de euros de fondos públicos más otros 50.000 millones de acreedores del sector privado. Mientras, los ministros de Finanzas de Francia y Alemania se reunieron ayer en París para avanzar en las propuestas esbozadas la semana pasada por Merkel y Sarkozy.