A la revalorización de la compañía que preside del Rivero se suma el acercamiento del precio de las acciones a los 26,7 euros que pagó en el 2006 para hacerse con el 20% de la compañía energética.
31 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La jugada le ha salido redonda por ahora a Luis del Rivero, presidente de Sacyr. Los inversores aplaudieron la alianza con la que el grupo constructor y Petróleos Mexicanos (Pemex) refuerzan su control sobre Repsol a costa de debilitar la posición del presidente Antonio Brufau. Las acciones de Sacyr se dispararon un 12,25 %, y la ganancia de la petrolera fue del 4,15 %. A la revalorización de la compañía que preside del Rivero se suma el acercamiento del precio de las acciones a los 26,7 euros que pagó por ellas a finales del 2006 para hacerse con el 20?% de la compañía energética. La refinanciación del crédito todavía pendiente (4.974 millones de euros), que debe negociarse antes de final de año con un sindicato de bancos, le va a resultar más fácil.
Tras el anuncio de que Sacyr y Pemex han vinculado sus votos, el otro accionista de referencia de la compañía, la entidad financiera La Caixa, dueña del 12?%, ha optado por no tomar partido, de momento. En uno de sus primeros movimientos después de suscrito el acuerdo, Del Rivero acudió al Ministerio de Industria acompañado del director general de Pemex, Juan José Suárez, y del embajador de México en España, Jorge Zemeño, para explicar a Miguel Sebastián los pormenores del acuerdo. El ministro obtuvo el compromiso de que se preservará la «españolidad» de Repsol.