La valoración de la caja gallega está en línea con las de otros proyectos recientes, como Bankia
ECONOMÍA
La valoración que el Banco de España está negociando con los inversores privados y con la propia entidad está en niveles similares a la de otras importantes entidades españolas que han salido a Bolsa recientemente, como el proyecto de Bankia.
El supervisor está calibrando a Novacaixagalicia con un descuento del 80 % de su valor contable (en libros), lo que daría a la caja una participación efectiva en el nuevo banco de entre el 14,9 y el 15 %. Puede parecer un índice bajo, pero es similar al descuento que se aprobó para el banco liderado por Rodrigo Rato a partir de la antigua Caja Madrid, que partió en Bolsa con un descuento del 72 %.
Según el Instituto de Investigación Financiera FactSet, con datos a 7 de septiembre del 2011, las entidades mejor valoradas de Europa serían el HSBC (0,91 % de su valor contable); la Unión de Bancos Suizos (UBS), que estaría en el 0,80 %; o el Credite Suisse (0,76). Los españoles mejor situados son el BBVA (0,66), el Sabadell (0,65), el Santander (0,63), CaixaBank (0,58), Banco Popular (0,57), Bankia (0,48), Banco Pastor (0,46) y Banca Cívica (0,40).
En el entorno del 0,2 % se sitúan en Europa la Banca Populare de Milano, la Unione de Banche Italiane, el griego Piraeus Bank, el Banco Comercial Portugués o el Bank of Ireland.
En el último ránking elaborado por la publicación británica The Banker, que mide la fortaleza de 1.232 entidades financieras de un total de 91 países en función de su Tier 1 (compuesto por el capital básico, participaciones preferentes perpetuas y otras inversiones), Novacaixagalicia figura en el puesto 173, con un Tier 1 de 3.733 millones de euros.