El recrudecimiento de la recesión griega lleva el pánico a las bolsas

natalia bore MADRID / LA VOZ

ECONOMÍA

El Eurogrupo aplaza el desbloqueo de 8.000 millones del plan de rescate

04 oct 2011 . Actualizado a las 09:50 h.

Grecia fue ayer de nuevo el centro de atención en la reunión que el Eurogrupo (ministros de Finanzas de la zona euro) celebró en Luxemburgo. Que los 8.000 millones de euros correspondientes al sexto tramo del rescate heleno seguirán congelados de momento hasta el día 13 -a la espera del informe que los enviados de la UE, el FMI y el BCE, conocidos como troika, recomienden- fue de las pocas decisiones adoptadas, después de que la víspera el Gobierno griego admitiera que no podrá cumplir los objetivos de déficit exigidos para ello.

El proyecto de Presupuestos del Ejecutivo heleno para el 2012 retrata un panorama de recrudecimiento de la recesión. El ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, confirmó que la economía se contraerá un 2,5 % el próximo año, lastrada por las brutales medidas de ahorro que, sin embargo, han demostrado ser insuficientes para cumplir las exigencias de consolidación fiscal de la UE y el FMI. Y es que la previsión griega apunta a una deuda que, lejos de reducirse, será superior al 172 % del PIB en el 2012 (el límite europeo está en el 60 %) mientras que el déficit, que este año estará en el 8,5 % del PIB, es decir, un punto por encima de lo pactado para el rescate, será del 6,8 % el próximo año, también tres décimas por encima de lo debido.

El mensaje heleno caló en las bolsas europeas, que acusaron el miedo ante un escenario económico tan negativo y el fantasma de la quiebra. El Ibex 35, que cayó un 2,26 %, cerrando en 8.353,8 puntos, se anotó uno de los mayores retrocesos, mientras que Wall Street perdía un 2 % a una hora del cierre. Tampoco los mercados de deuda tuvieron un comportamiento mejor, pues los inversores buscaron refugio en el bono alemán, lo que contribuyó a que la prima de riesgo de la deuda española escalara hasta los 337 puntos básicos, aunque cerró en 330,8, frente a los 324 del viernes.

De poco sirvió que Venizelos insistiera en Luxemburgo que, pese a la profunda recesión -en tres años ha pulverizado el 12 % del PIB- Grecia está preparada «para presentar resultados» tras el durísimo ajuste de los dos últimos años. La troika sigue en Atenas revisando los poco alentadores resultados de los recortes y sin su informe el Eurogrupo no liberará los 8.000 millones que el país necesita para evitar suspender pagos este mes.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, aun dándose por enterado de que Grecia no cumplirá, alabó «las decisiones importantes tomadas», mientras que Joaquín Almunia, vicepresidente de la CE, instó a la UE a tomar medidas para evitar el contagio.

«Grecia es un país con dificultades, pero no es el chivo expiatorio de la eurozona»

Evangelos Venizelos