La Xunta admite que Madrid aún no tiene claro el dique para Ferrol

Beatriz García Couce
beatriz couce FERROL / LA VOZ

ECONOMÍA

XOÁN A. SOLER

Los trabajadores se sienten «toreados», mientras se disparan los despidos

16 mar 2012 . Actualizado a las 15:51 h.

Las soluciones por las que clama el naval ferrolano para acabar con la sequía de trabajo, que se está traduciendo en cientos de despidos en el sector, aún se harán esperar. Cinco meses después de que la Xunta presentase en Ferrol los estudios técnicos y de viabilidad que avalan la construcción del dique flotante que exigen los empleados de Navantia Fene-Ferrol y de sus compañías auxiliares, el conselleiro de Industria, Javier Guerra, insistió en que mantiene la misma posición y «compromiso firme» en defensa de esa infraestructura. Pero, en su entrevista de ayer con los representantes de los trabajadores, no aportó avances sobre esta demanda.

Remarcó que se trata de un proyecto para una empresa pública dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), e implícitamente admitió que los trámites aún están en una fase embrionaria al afirmar: «Estamos nun proceso de explicación intensa e proactiva á SEPI sobre a necesidade do dique».

La corporación pública, pues, «estase tomando un tempo para valorar as circunstancias», afirmó Javier Guerra, quien aseguró, no obstante, que desconoce la existencia de problemas que sustenten una posible negativa del Ejecutivo central a dar luz verde al dique flotante para la ría de Ferrol. «Se houbera algún problema, pediríamos que nolo puxeran por escrito, porque nós xa demostramos a viabilidade técnica e económica».

El responsable autonómico de Industria realizó estas declaraciones tras mantener un encuentro con los miembros de los comités de empresa de las antiguas Astano y Bazán, que culminaron en Santiago tres días de marcha a pie desde A Coruña -acompañados por delegados de compañías auxiliares-, y que fueron arropados en la capital gallega por unos 5.000 trabajadores, que viajaron desde Ferrol en 70 autobuses y coches particulares. Desde San Lázaro, punto de encuentro de los operarios, caminaron en manifestación hasta San Caetano.

El enfado de los trabajadores con la Xunta fue más que patente. «Dan largas, largas, pero aquí ni Dios resuelve nada», afirmó Fernando Sinde, presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol. Aseguró que los políticos «nos están toreando», porque ya han llamado a las puertas de varias Administraciones y hasta ahora no han obtenido respuesta alguna. Criticó que el PP mantuviese una postura beligerante cuando gobernaba el PSOE en Madrid, mientras que ahora se relajan las presiones. Además, aseguró que la parálisis en la toma de decisiones se debe a las elecciones asturianas y andaluzas. «Están coaccionados por las decisiones del PP en Madrid», dijo. Jorge Prieto, presidente del comité de la antigua Astano, pidió a los trabajadores que, pese a los últimos reveses, no desfallezcan. «A batalla é longa, pero vamos conseguir o dique e manter o naval público», concluyó.