La prima de riesgo cae a 471 puntos y la bolsa sube

EFE

ECONOMÍA

El IBEX ha recuperado los 7.200 puntos, nivel que no registraba desde abril, animada por la tendencia positiva de Europa, que espera que el BCE rebaje el jueves los tipos de interés

03 jul 2012 . Actualizado a las 20:59 h.

La prima de riesgo española o la diferencia entre el interés que ofrece el bono español a diez años y el del alemán del mismo plazo ha caído hoy hasat los 471 puntos básicos, tras comenzar la jornada con 483, tras anotarse la víspera seis puntos básicos.

Esto ocurría después de que Holanda y Finlandia amenazaran con bloquear la compra de deuda soberana de países periféricos por parte del fondo europeo de rescate.

La Bolsa española ha subido hoy el 1,34 % y ha recuperado los 7.200 puntos, nivel que no registraba desde abril, animada por la tendencia positiva de Europa, que espera que el Banco Central Europeo rebaje el jueves los tipos de interés. Con la prima de riesgo a la baja, en 471 puntos básicos, el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha ganando 95,50 puntos, el 1,34 % hasta 7.219,50 puntos, con lo que las pérdidas anuales se reducen hasta el 15,72 %. De los grandes valores del IBEX 35, Repsol YPF ha subido el 3,25 %; BBVA, el 2,75 %; Santander, el 1,33 %; Inditex, el 1,32 %; Telefónica, el 1,15 % e Iberdrola, el 0,89 %.

El rendimiento del bono español cayó hoy hasta el 6,36 %, desde el 6,37 % de la víspera, mientras que el germano abrió con una rentabilidad del 1,53 %, por encima del 1,51 % precedente. En otros países de la zona del euro que suelen centrar el interés de los inversores, Italia situaba su riesgo país en 419 puntos básicos, más bajo que los 422 de ayer, igual que el de Portugal, que caía a 858 puntos tras terminar el día anterior en 860 puntos. La prima de riesgo de Grecia se colocaba, por su parte, en 2.420 puntos e Irlanda, en 492 puntos.

Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de diez millones de dólares se cambiaban a esta hora a 475.370 dólares anuales. En cuanto a los futuros, los que predicen el comportamiento de la deuda europea caían al 141,59 % desde el 141,68 % de ayer, en tanto que los que se contratan adelantando la trayectoria de la deuda estadounidense parten hoy del 133,30 %.

Más información: