El ministro de Finanzas griego, el tecnócrata Yannis Sturnaras, inició ayer con la troika las negociaciones sobre el plan de ahorro de 11.500 millones de euros para el período 2013-2014, necesario para que los prestamistas de Grecia accedan a seguir financiando al país.
Según explicó Sturnaras, el Gobierno trata de evitar «medidas horizontales», es decir, que afecten por igual a toda la población, aunque por el momento no han trascendido las partidas que sufrirán el tijeretazo. Se espera que las medidas sean anunciadas a lo largo del mes de agosto para que los representantes de la troika, integrada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, puedan presentar su informe a tiempo en las reuniones del Eurogrupo y del Consejo Ejecutivo del FMI del mes que viene.
«Creo que hemos encontrado las áreas [a recortar]. Más allá de eso no puedo decir nada, porque se trata de una negociación muy laboriosa», explicó en declaraciones a Radio Alpha el portavoz del Gobierno, Simos Kedikoglu.
Recortes en las pensiones
Según la web informativa In.gr, el Gobierno pretende reducir en 2.700 millones el coste del sistema de pensiones aumentando la edad de jubilación a los 67 años desde los actuales 65, estableciendo un techo máximo de pensiones en los 2.500 euros mensuales y recortando parte de las que superen los 1.400 euros mensuales. Asimismo, también quiere disminuir los salarios de 68.000 empleados de empresas públicas.
«El primer desafío es recuperar nuestra credibilidad, como requisito previo a cualquier negociación exitosa en cualquier aspecto», afirmó Kedikoglu en referencia a las críticas al primer ministro, el conservador Antonis Samaras, por haber abandonado aparentemente su promesa electoral de negociar con Bruselas una prórroga al cumplimiento de los objetivos de déficit. «En este momento crucial, el Gobierno intenta afinar las medidas de 11.500 millones, que deberían haber sido decididas a finales de junio. Es una pesada carga y la intención del Gobierno es distribuirlas de manera justa», dijo el viceministro de Finanzas en el Parlamento.