Hacienda es el penúltimo acreedor de Díaz Ferrán, con apenas 4.000 euros
ECONOMÍA
Al frente de esa relación de entidades a las que el expresidente de la CEOE figuran Banesto, Banco Sabadell y NCG
11 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.La Agencia Tributaria figura como penúltimo acreedor en la lista de empresas, bancos e instituciones a los que debe dinero Gerardo Díaz Ferrán, en la cárcel de Soto del Real por un posible delito de alzamiento de bienes en la operación Crucero, entre otras causas. A Hacienda, que le devolvió al expresidente de la CEOE algo más de 2.000 euros en la declaración de la renta del 2010, le adeuda el ahora imputado algo más de 4.500 euros, de los casi 420 millones que tienen pendientes de cobro alrededor de 40 entidades.
Al frente de esa relación de acreedores se encuentra Banesto, seguida por el Banco Sabadell (que suma a su deuda propia los más de 10 que tenía el empresario con la CAM, ahora de su propiedad), y como tercera figura NCG (su agujero es herencia de Novacaixagalicia, que le pasó todo el negocio financiero al banco en septiembre del 2010). La mayoría de la deuda con la entidad gallega tiene garantía hipotecaria y por ello es posible que el agujero final sea menor.
De la relación de 10 primeros damnificados por el agujero de Díaz Ferrán, 8 son bancos, otro es una potente agencia de viajes (Iberojet) y otro, una compañía mexicana de desarrollo empresarial (Naajal). De los 419,4 millones de euros pendientes de recuperar, el 79 % (que se corresponde con más de 330 millones) están en manos de 15 bancos repartidos por toda España. El resto son empresas vinculadas al turismo, proveedores y algún empresario particular.
Recurso judicial
Por su parte, la defensa del empresario Ángel de Cabo, uno de los nueve detenidos en el marco de la operación Crucero que investiga la ocultación de bienes del grupo Marsans para eludir el pago a los acreedores, recurrió ayer la fianza de 50 millones impuesta el miércoles pasado por el juez Eloy Velasco, informa la agencia Colpisa. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional envió a prisión al empresario valenciano con la mayor caución en la historia de la justicia española.
El abogado de Ángel de Cabo, Ignacio Peláez, interpuso un recurso de reforma que el juez deberá valorar en los próximos días. La decisión del magistrado podrá ser apelada en segunda instancia ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. De Cabo está acusado de montar un entramado societario que tenía la misión de ocultar los bienes del grupo Marsans y de su expresidente, Gerardo Díaz Ferrán, también encarcelado en la madrileña prisión de Soto del Real.
Otros cuatro procesados en la operación Crucero también han recurrido su situación procesal. Se trata de Iván Losada, hombre de máxima confianza de De Cabo y encargado de administrar las empresas englobadas en el holding Nueva Rumasa. Losada ingresó en prisión con una fianza de 30 millones de euros, similar a la impuesta a Díaz Ferrán. También han presentado recurso tres de los supuestos testaferros de la trama: Carmelo José Estéllez, José Enrique Pardo y Teodoro Garrido, que solo podrán salir de la cárcel previo pago de medio millón de euros.