Multa de 119 millones para Telefónica, Vodafone y Orange por fijar precios mayoristas excesivos de los mensajes de texto cortos

ECONOMÍA

La Comisión Nacional de la Competencia impone la segunda mayor sanción de su historia

20 dic 2012 . Actualizado a las 20:11 h.

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) acaba de imponer la segunda mayor multa de la historia a las tres principales operadoras de telefonía móvil de España. Telefónica, Orange y Vodafone se enfrentan a sanciones que suman 119 millones de euros por imponer tarifas mayoristas excesivas a otras operadoras que utilizaban sus redes para enviar y recibir mensajes de texto corto (sms) de sus abonados entre los años 2000 y 2009. La CNC abrió una investigación en enero del 2011 al detectar indicios de «abuso de posición de dominio en los mercados mayoristas de acceso y originación y de terminación de mensajes cortos en sus respectivas redes». Según la Dirección de Investigación de la comisión, «cada uno de estos operadores ostenta una situación de monopolio en los servicios de terminación de mensajes cortos en su propia red». Esto «ha permitido a los tres operadores móviles de red fijar libremente unos precios» de los sms «muy elevados», tanto para las compañías que utilizaban la red de las tres compañías como para los abonados minoristas. Por ejercer estas prácticas, la CNC multa a Telefónica con 46,9 millones de euros; a Vodafone, 43,5 millones; y Orange, 29,9 millones. Las tres recurrirán las sanciones en la Audiencia Nacional, según informan distintas agencias. La sanción más cuantiosa fue de 120 millones impuesta por la CNC en el 2009 a un grupo de aseguradoras.