Red Eléctrica ordenó bajar producción ante el posible colapso del sistema

La Voz

ECONOMÍA

06 may 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Ante la posibilidad de colapso del sistema, Red Eléctrica de España tiene la potestad para regular el flujo de energía en circulación. Para ello, envía órdenes a las centrales de generación para bajar carga e incluso apagar grupos. Es una práctica cada vez más frecuente ante la constante caída del consumo de energía. En los primeros meses del año, el operador del sistema mandó más órdenes de las que eran habituales y, además, a todas las tecnologías, incluidos parques eólicos y plantas nucleares, las últimas del escalafón a las que solían llegar este tipo de instrucciones de REE. La posibilidad de colapso alcanzó su punto álgido en Semana Santa, cuando Red Eléctrica obligó a las nucleares a bajar producción en un 20 %. Consta así en el último informe de la Comisión Nacional de la Energía, en el que también revela que el mandato de reducir producción alcanzó a las plantas de cogeneración, pero estas se negaron, conducta que está investigando la CNE. La Asociación Empresarial Eólica denunció que esa tecnología resultó especialmente perjudicada por las restricciones y cifró en casi 70 millones los perjuicios económicos.