Víctor Moro sigue dando «apoio ao salvamento dos despoixos das caixas»

Sofía Vázquez
Sofía Vázquez SANTIAGO

ECONOMÍA

Asegura que con con un SIP nada quedaría ni de Caixa Galicia ni de Caixanova

02 jul 2013 . Actualizado a las 20:41 h.

Víctor Moro, exsubgobernador del Banco de España, fue ayer contundente durante su intervención en la comisión de investigación de las cajas cuando dijo que con un SIP «xa nada quedaría das nosas caixas», un proceso que solo lograría acomodo personal de los gestores mientras que las entidades se diluirían.

El economista advirtió que no sabe cual será el futuro de NCG, pero «aún hay esperanza» para que Galicia tenga un banco con sede social y órganos de decisión en la comunidad, y que sea captar el ahorro de los gallegos para ponerlo al servicio de Galicia.

Calificó de batallas estériles las que intentan enfrentar al norte y sur de Galicia « no llevan a ningún lado», y negó que las cajas gallegas estuvieran politizadas. Tenía, dijo, gestores que operaban como «señores de las instituciones, que apoyaron a quienes quisieron». Víctor Moro, ante la intención de los representantes del PSOE de vincularlo con el Banco de España, advirtió que el no tenía nada que ver con el supervisor. «Yo solo soy gallego de Ribadeo», dijo.

Preguntado una vez más por las indemnizaciones millonarias en las cajas gallegas, Víctor Moro reiteró que le parecían excesivas, pero no todas «porque hay uno que renunció al 40 % de la prejubilación y al 70 % del plan de pensiones: Javier García de Paredes».