Cándido Méndez anuncia una gran movilización contra la reforma de las pensiones

R. C. / Colpisa

ECONOMÍA

Se realizaría en el mes de noviembre pero el sindicato aún no ha decidido si convocará huelga general

06 oct 2013 . Actualizado a las 21:54 h.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, anunció este domingo una gran movilización, probablemente en noviembre, para protestar contra la reforma de las pensiones, pero precisó que no está decidido si el sindicato optará por convocar huelga general. Tras clausurar en Murcia el XIII Congreso Regional del sindicato, Méndez señaló que la reforma que el Gobierno quiere aprobar «va a ser la primera de la historia de España que va a afectar a los pensionistas que están en estos momentos cobrando la prestación». El líder de UGT reiteró que con el nuevo factor de revalorización, las pensiones sperderán poder adquisitivo y, por ello, «no se trata de que el Gobierno modifique ese indicador, sino que debe retirarlo definitivamente». Además, remarcó que, lejos de lo que proponían los expertos para que hubiera un tope en la bajada de las pensiones, pero no un tope en la subida, «el Gobierno además ha colocado un techo para la subida». El sindicalista defendió que «en vez de poner sobre la mesa medidas de reducción de gasto, lo que hay que mejorar son los ingresos del sistema de pensiones». Méndez recordó que este lunes, 7 de octubre, es la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que el 17 de octubre habrá, junto al colectivo Alianza contra la Pobreza, otra movilización en defensa del reparto de la riqueza, y el 24 de octubre una huelga del sector de enseñanza en defensa del sistema educativo público

Por otro lado, Méndez resaltó que no comparte «la llamada constante del Gobierno a la recuperación económica, porque por invocarla muchas veces, no va a venir». «Lo que vemos desde UGT es el tránsito a una situación de estancamiento, con un índice alto de paro y sin perspectivas de crecimiento», concluyó

Sobre las supuestas facturas irregulares de UGT en Andalucía, el secretario general del sindicato dijo que confía «en que la mayoría de las cosas se han hecho bien» y adelantó que la próxima semana «los compañeros de Andalucía comparecerán públicamente para explicar todos los extremos y, si hubiera algo que se ha hecho mal, lo reconocerán».