Tendrá que pagar 2.462 millones de dólares a 10.902 demandantes por ocultar y falsear la información financiera que presentó a los inversores
18 oct 2013 . Actualizado a las 13:45 h.Un juzgado de Chicago ha condenado a Household International, filial del banco británico HSBC, a pagar la multa récord de 2.462,89 millones de dólares (1.810 millones de euros) a un total de 10.902 demandantes al considerar que la entidad cometió un fraude al ocultar y falsear la información financiera presentada a los inversores.
La sentencia firmada por el juez Ronald A. Guzman, del Tribunal del Distrito Norte de Illinois, ordena a la entidad, así como a tres altos exejecutivos, el pago de 1.476,5 millones de dólares (1.085 millones de euros) en daños y de otros 986,4 millones de dólares (725 millones de euros) en intereses a un total de 10.902 demandantes.
El juez confirma la sentencia dictada en mayo del 2009, que consideró a la entidad y a sus tres máximos ejecutivos en el momento de ocurrir los hechos, William Aldinger, David Schoenholz y Gary Gilmer, de haber violado las leyes federales al ocultar la fraudulentamente a los inversores sus prácticas y la calidad de sus préstamos entre el 23 de marzo de 2001 y el 11 de octubre de 2002. De este modo, los hechos condenados tuvieron lugar antes de que el banco británico HSBC comprara Household International, en aquel momento el segundo mayor emisor de préstamos al consumo de EE.UU., por unos 14.000 millones de dólares (10.294 millones de euros).
En declaraciones a 'Financial Times' un portavoz del banco británico indicó que HSBC «apelará» la decisión del tribunal. En sus cuentas provisionales de este año, HSBC informó a sus accionistas de que en caso de perder este juicio podría tener que hacer frente a una multa que podría superar incluso los 3.500 millones de dólares (2.573 millones de euros).