La venta de Novagalicia seguirá un patrón similar al de las subastas anteriores. Será en dos fases. La primera arranca oficialmente hoy, una vez que el Estado ha constatado qué fondos y bancos están dispuestos a participar. Esa etapa acabará el 13 de diciembre. Se da 24 días a todos los interesados para que presenten una oferta firme. Ahí, en sus propuestas concretas, se ha de detallar el precio, las condiciones, el capital que inyectarían... Incluso, según algunas fuentes, el plan laboral que supondría su propuesta. Quiere decir también que para ese 13 de diciembre se tiene que haber resuelto un asunto clave: el tratamiento de los créditos fiscales. Se juega la banca española miles de millones; solo NCG puede dar hasta 4.500 millones en ayudas indirectas al comprador.
Si en esa fase el FROB detectara que algún candidato tiene una oferta «sustancialmente más favorable que el resto», el calendario acabaría ahí, y el 13 de diciembre se adjudicaría.
Si no es así, el fondo de rescate bancario abriría una segunda fase. Así sucedió, por ejemplo, con la CAM. A esa etapa posterior concurrirán las tres mejores apuestas, y se pedirá a los candidatos que mejoren sus propuestas iniciales. Aquí, en este momento, no se detallan fechas, aunque las fuentes consultas creen que el proceso podría liquidarse a finales de diciembre. Dependerá «de lo que exija el proceso», dicen en el FROB.