
La operadora apuesta por extender la red 4G por Galicia
25 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Estará hoy en Galicia para presumir de 4G. Jean Marc Vignolles, consejero delegado de Orange (France Telecom) en España, hará un largo viaje para presentar el lanzamiento de la cuarta generación de tecnología de telefonía móvil en A Coruña.
-¿Cómo ha afectado la crisis a sus negocios en España?
-Esta crisis nos ha afectado a todos. El mercado de las telecomunicaciones en España ha perdido el 20 % de su valor desde el 2007. Sin embargo, hemos conseguido crecer en número de clientes, ahora tenemos más de 14 millones. España es ya el segundo mercado por volumen de negocio del Grupo Orange.
-¿Han tenido que frenar inversiones?
-Todo lo contrario. Entre septiembre del 2012 y septiembre del 2013 invertimos en España 539 millones, un 18 % más que el mismo período del año anterior. También creamos 900 nuevos empleos y ya damos trabajo directo e indirecto a 20.000 personas, 1.000 de ellas en Galicia.
-¿Cuál es su plan para España y Galicia para el próximo año?
-Estamos ejecutando dos ambiciosos planes de inversión en redes de súper banda ancha. En 4G estamos invirtiendo unos 1.100 millones en esta nueva tecnología que ya tenemos disponible en 15 ciudades españolas, entre ellas Vigo y A Coruña. En el caso de la fibra y junto a Vodafone, hemos comenzado el despliegue en 12 ciudades españolas y hemos comprometido una inversión conjunta de unos 1.000 millones. En Galicia hemos destinado a la mejora de infraestructuras fijas y móviles casi 87 millones.
-Orange acaba de desbancar a Ono y es la segunda operadora en banda ancha, seguramente querrán ser la primera.
-Seamos realistas, nunca vamos a desbancar a Telefónica de su posición de líder del mercado. Hemos crecido en cuota de mercado en fijo y móvil, con más facilidad en el segundo. Pero en banda ancha fija, donde somos el segundo operador en España por número de clientes (1,6 millones), resulta más difícil competir debido a la necesidad de tener acceso a las infraestructuras ya desplegadas.
-Vodafone acaba de bajar los precios en móviles, ¿y ustedes?
-No me gusta hacer comentarios sobre los planes tarifarios de la competencia. Nosotros ya tenemos las ofertas más económicas del mercado.
-Competencia multó a las grandes del sector por pactar los precios de los SMS. ¿Realmente lo hacen?
-Es paradójico que Competencia se centre en un mercado como el del móvil, donde existen cuatro operadores con red propia y más de 30 virtuales. En cualquier caso, de ninguna manera pactamos los precios.
-Han denunciado el pacto entre Telefónica y Yoigo. ¿Están en guerra?
-No se trata de una guerra. Es un problema de igualdad de competencia. Lo único que pedimos es juego limpio: que todos juguemos con las mismas reglas y las mismas condiciones.