Fuentes de la investigación creen que lo estarían haciendo con el uso de testaferros
10 feb 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Más de dos años y medio de pesquisas no han podido desenredar aún todo el entramado de sociedades interpuestas y testaferros dispuesta por la familia Ruiz-Mateos para ocultar su patrimonio y trasvasar la propiedad de sus empresas a firmas instrumentales en paraísos fiscales.
No obstante, uno de los últimos informes periciales incorporados a la causa, elaborado por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), apunta ya de forma directa a lo que sería un intento de los seis hijos varones del patriarca por resucitar parte de su emporio a través de lo que podría resultar el embrión de una especie de Rumasa III. Presuntamente lo estarían haciendo con el uso de testaferros.
Tanto ellos como sus padres tienen embargados todos sus bienes por orden de la Audiencia Nacional, que impuso una fianza solidaria de 30 millones de euros para cubrir sus posibles responsabilidades por las pérdidas ocasionadas a las más de 4.000 personas que invirtieron en pagarés de Nueva Rumasa.
Los pagarés, según el juez instructor, tenían una doble finalidad: hacer frente a las obligaciones de pago de emisiones anteriores y «obtener financiación y publicidad» para un grupo que se gestionaba «a modo de caja única». Los investigadores creen que parte de ese dinero se usaba para costear gastos personales de la familia y de sus sociedades patrimoniales.
Varios contactos
A través de varias relaciones, los hermanos Ruiz-Mateos «muy probablemente estén o hayan recibido compensaciones económicas». Uno es, según la policía, el empresario José Antonio Muñoz Cano, familiar del que fue director de Márketing de Nueva Rumasa.
Otros de los nombres que siguen de cerca los agentes son Enrique Coca y Joaquín Capel, a quienes creen socios de los Ruiz-Mateos en negocios hosteleros en Madrid. Podrían ser parte de una potencial Rumasa III, donde ya estarían operando una constructora (Sumarsan), una aseguradora (Inerzia) y una agencia de medios (Fideliza).