La provisión realizada por el acuerdo de compensación por la compañía argentina lastra las cuentas de la petrolera
25 feb 2014 . Actualizado a las 23:01 h.La petrolera Repsol ha registrado un beneficio neto ajustado de 382 millones de euros en el 2013, frente a los 2.048 millones del año anterior (un 90 % menos), en unas cuentas que han estado lastradas por la provisión realizada por el acuerdo de compensación de YPF.
Según ha informado la compañía en un comunicado, el beneficio neto se situó el pasado año en 195 millones de euros, unas diez veces menos que los 2.060 millones del 2012. Las cuentas del pasado ejercicio han estado afectadas por la provisión de 1.279 millones de euros realizada por la compañía para adaptar la valoración de las acciones expropiadas de YPF al importe fijado en el acuerdo de compensación, que ha sido aprobado este mismo martes por el Consejo de Administración.
Las cuantías provisionadas por los activos norteamericanos no incluidos en la venta de su negocio de gas natural licuado también ha afectado la cuenta de resultados de Repsol. El beneficio neto recurrente se situó en 1.823 millones, un 6,7 % menos que en el ejercicio anterior, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 6.230 millones, un 10,4 % menos.
Este beneficio recurrente quedó deslucido por las provisiones extraordinarias, que incluyen 1.279 millones por los saneamientos asociados al acuerdo sobre YPF y 1.105 millones por los activos norteamericanos. Estas provisiones quedaron compensadas parcialmente por la plusvalía contabilizada en el 2013 de la venta de activos de GNL, por 1.263 millones de euros.