La asociación de inversores que denunció el fraude cifra en 5.000 los accionistas atrapados
ECONOMÍA
La Asociación Europea de Inversores Profesionales (Asinver), la organización que presentó una denuncia formal por el presunto fraude en Gowex, cifró ayer en 5.000 el número de inversores atrapados en la empresa tecnológica. Se trata, según explicaron, de «pequeños» accionistas que realizaron una inversión media de entre 10.000 y 15.000 euros, que dan «prácticamente» por perdida, al recordar que la firma se encuentra suspendida de cotización, en concurso de acreedores y ya ha reconocido la falsedad de sus cuentas.
Asinver presentó el viernes una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra Gowex por los presuntos delitos de falseamiento de información económica y financiera, falseamiento de cuentas anuales y uso de información relevante, que extiende al expresidente y consejero delegado de la compañía, Jenaro García, a M&B Auditores, a Bolsas y Mercados Españoles (BME) y al asesor registrado de la compañía en el mercado alternativo, E&Y.
Para la entidad, es más que probable que la suspensión de cotización se mantenga durante un tiempo prolongado, «razonablemente meses», tiempo durante el cual los inversores no podrán vender sus acciones en el mercado y lo tendrán casi imposible para darles salida por otras vías.
La entidad critica la «falta de actuación inmediata» tanto del MAB como de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que a su entender «deberían haber suspendido la cotización de modo inmediato y no tras dos sesiones de pérdidas inadmisibles», según recoge Europa Press. Y es que, solo en los dos días previos a que se la apartase del mercado, la acción de Gowex se desplomó un 60 %, lo que se tradujo en la pérdida de 870 millones de capitalización bursátil.
Eso sí, entienden que se trata de un caso aislado que no creen que vaya a herir de muerte al mercado alternativo, un instrumento que ven «positivo y necesario» para los emprendedores y proyectos en fase de expansión y que confían en que «actuará diligentemente para depurar las necesarias responsabilidades y trabajar en la prevención de nuevos casos de fraude».