Una sicav les permite invertir parte de su dinero y diferir el pago de impuestos gracias a la creación de una sociedad anónima
08 sep 2014 . Actualizado a las 16:30 h.El patrimonio de ocho de las grandes fortunas españolas gestionado a través de sicav (sociedades de inversión de capital variable) aumentó hasta junio un 9,5 % y roza los tres billones de euros, según datos del mercado. Al cierre de junio, el patrimonio de estas ocho sicav se elevaba a 2.979.065 millones de euros, frente a los 2.723.308 del cierre del 2013. Por lo que respecta a la rentabilidad, la media fue entre enero y junio del 2014 del 5 %, menos de la mitad de lo que se revalorizaron en 2013, un 11,22 %.
Una sicav es un instrumento utilizado por grandes fortunas que les permite invertir parte de su dinero y diferir el pago de impuestos gracias a la creación de una sociedad anónima destinada a invertir en activos financieros. Pero no son solo las grandes fortunas las que eligen este instrumento para gestionar su patrimonio, y los fondos de inversión también se aprovechan de sus ventajas fiscales: se paga un 1 % de impuestos por los rendimientos y plusvalías que generen.
Para constituir una sicav, hay que cumplir determinados requisitos, como contar con al menos cien accionistas y un capital mínimo de 2,4 millones. En el caso de una sicav por compartimentos, el capital mínimo desembolsado es de 480.000 euros. Existen también restricciones a la inversión del capital de la sicav, que debe estar destinado principalmente a valores admitidos a cotización y diversificado entre distintas sociedades.
Por lo que respecta a las principales sicav españolas, no todas incrementaron el valor de sus activos, pero su crecimiento general estuvo propiciado por el notable repunte patrimonial de la sociedad Torrenova, vinculada a la familia March, que incrementó un 19,20 % su patrimonio hasta 888 millones de euros gestionados. Entre enero y junio, Torrenova obtuvo una rentabilidad media del 2,16 %.
Tras Torrenova se sitúa Morinvest, gestionada por BBVA y depositaria de activos de la empresaria Alicia Koplowitz, que en el primer semestre redujo su patrimonio de 496,9 a 491,5 millones, un 1 %, y se revalorizó un 5,11 %.
Soandres
Soandres, la sicav de Sandra Ortega Mera, hija de Amancio Ortega, fundador de Inditex, administraba en junio pasado un patrimonio de 376,2 millones, un 3,3 % más que al cierre del 2013, con una revalorización semestral del 3,35 %.
En cuanto a Elitia (antes Agrippa), vehículo de inversión de la familia Gallardo Ballart, de la farmacéutica Almirall, contaba en junio con unos activos de 315,5 millones, el 18,60 % más que en diciembre. Su revalorización ha sido del 4,8 %.