Los «peajes» de la luz aplicados al café

Jacobo Castro / S.C. REDACCIÓN

ECONOMÍA

Insolentes bastardos

Un vídeo parodiando la nueva tarifa eléctrica causa furor en la red

11 ago 2015 . Actualizado a las 22:15 h.

El colectivo Insolentes Bastardos realizó un vídeo para la plataforma Nuevo Modelo Energético en abril del 2014, dos meses después de que se anunciase el cambio en la tarifación de la electricidad. El vídeo tuvo un éxito relativo, con 130.000 visitas en un año. Sin embargo, Adicae Consumidores lo volvió a subir a su Facebook con motivo de la entrada en vigor en España del nuevo sistema de facturación de luz para los usuarios que tienen contadores inteligentes. En esta ocasión, el éxito fue brutal, con 530.000 visonados y más de 20.000 compartidos en 24 horas.

El vídeo muestra a un hombre que va a un bar a tomarse un café. Tras terminarlo, la camarera le dice que el precio de este es de 14 euros. El hombre no lo entiende, y pregunta a qué se debe un precio tan elevado, a lo que recibe una respuesta muy clara sobre el precio de su café. La mujer explica al cliente que el precio viene determinado por diferentes factores. En primer término, le explica que el precio del café se debe a la hora a la que decide tomarlo y el tiempo que emplea para ello, en clara alusión al término de «energía» de la factura, que regula el precio de la electricidad según las horas de mayor demanda.

El resto de los costes del café van relacionados con los conocidos «peajes», que en el caso del vídeo son sobre uso de barra y lectura de prensa, y en la realidad están relacionados con el transporte, distribución y las primas a las energias renovables y que son independientes de la energía consumida. La pregunta es, ¿cómo abaratar ese café?, es decir, ¿cómo abaratar la luz?. La respuesta de la camarera es clara: «la próxima vez venga a la cuatro de la mañana, a esa hora el café es tirado»